Miércoles, 30 Abril 2025
0
Compartidos

BOLIVIA: Discurso Antiimperialista y la Persistencia del Modelo Económico de Libre Mercado

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

La Paz, Bolivia – A pesar del fuerte discurso antiimperialista de Evo Morales, Luis Arce y Andrónico Rodríguez, en Bolivia siguen vigentes varias medidas económicas implementadas durante el gobierno de Víctor Paz Estenssoro, como el Decreto Supremo 21060 y la presencia de transnacionales en la explotación de recursos naturales.

El modelo económico del Movimiento al Socialismo (MAS) ha combinado la intervención estatal con la apertura a inversiones extranjeras, lo que ha permitido la continuidad del libre mercado en varios sectores estratégicos. Aunque Morales nacionalizó hidrocarburos en 2006, las empresas transnacionales no fueron expulsadas del país, sino que pasaron a operar bajo contratos con YPFB. Lo mismo ocurre actualmente con la explotación del litio, donde el gobierno de Arce ha firmado acuerdos con empresas chinas y rusas.

Si bien el MAS ha criticado el Decreto 21060, que instauró el modelo neoliberal en 1985, muchos de sus principios aún rigen la economía boliviana, como la flexibilización laboral y la participación del sector privado en la producción y comercialización de bienes y servicios.

El debate sobre la coherencia entre el discurso y las políticas económicas sigue abierto en el escenario político boliviano, mientras el país enfrenta desafíos en su modelo de desarrollo y en la gestión de sus recursos estratégicos.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA