José Carlos Sánchez Verazaín fue proclamado como precandidato presidencial por el partido Acción Democrática Nacionalista (ADN) en un ampliado nacional.
Durante su presentación, destacó su enfoque conservador y su propuesta de recuperar principios como Dios, patria, familia y libertad. También anunció medidas polémicas como el retorno de la DEA a Bolivia para combatir el narcotráfico.
El partido Acción Democrática Nacionalista (ADN) ha confirmado a José Carlos Sánchez Verazaín como su precandidato presidencial para las elecciones generales de Bolivia, programadas para el 17 de agosto de 2025.
José Carlos Sánchez Verazaín es un abogado cochabambino de 41 años, conocido por su postura conservadora y su crítica a la clase política tradicional.
En 2021, se postuló a la Gobernación de Cochabamba por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), obteniendo un 7,42% de los votos. Posteriormente, se distanció del MTS por desacuerdos ideológicos y fundó el Frente Conservador Liberal, desde donde impulsa su candidatura presidencial.
El Frente Conservador de Bolivia y la agrupación política Avanza Libertad han firmado un acuerdo político para respaldar la candidatura de Sánchez Verazaín.
El precandidato ha manifestado que no se aliará con los políticos tradicionales ni con la "falsa oposición", y que su proyecto político se enmarca en una nueva derecha que busca enfrentar al actual sistema desde una visión liberal y conservadora.
ADN es un partido político boliviano de derecha fundado en 1979 por el exdictador Hugo Banzer.
En la actualidad, busca revitalizar su presencia en la política boliviana con la candidatura de Sánchez Verazaín, quien representa una figura emergente y conservadora en el panorama político del país.
Con esta candidatura, ADN y sus aliados buscan ofrecer una alternativa a la población boliviana, presentando un proyecto político.