El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia (TSE) alista hoy recibir listas de unos cuatro mil 500 candidatos desde este miércoles hasta el 19 de mayo con vista a los comicios generales del 17 de agosto próximo.
Según el vocal del TSE Gustavo Ávila en declaraciones a la Radio Erbol, serán al menos 13 organizaciones políticas y alianzas las autorizadas a participar en las elecciones generales.
De su lado, el vocal del Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz, Antonio Condori, subrayó que “cada partido político va a inscribir por lo menos un total de 352 candidatos” a la presidencia, vicepresidencia, diputados, senadores y representantes supraestatales, tanto titulares como suplentes.
Para cumplir con esta vigésima actividad del calendario electoral, el TSE explicó a los representantes y delegados políticos el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas en talleres realizados en los nueve departamentos de Bolivia.
En esta fase, las organizaciones políticas deben presentar ante la instancia electoral los diversos requisitos para los aspirantes.
Figuran entre ellos el certificado de nacimiento original, fotocopia del carnet de identidad, libreta de servicio militar, certificados de solvencia fiscal, del Padrón Electoral, de no violencia familiar, de antecedentes penales y del domicilio del candidato extendido por el Servicio de Registro Cívico.
Los servidores públicos que se postulen como candidatos deberán presentar también una copia de su renuncia, que en el caso de autoridades electas resulta imprescindible.
A la par, deben estar inscriptos en el sistema los delegados acreditados por las organizaciones o alianzas políticas la documentación de todos los postulantes en el TSE hasta el 19 de mayo.
El secretario de Cámara del TSE, en tanto, Fernando Arteaga, explicó que los partidos y alianzas políticas habilitados por el TSE, según establece la normativa, deben presentar 352 candidatos entre titulares y suplentes, aunque subrayó que no están obligados a presentar la totalidad de las candidaturas.
“Basta con presentar el 70 u 80 por ciento de candidatos en sus planchas”, describió.
Las organizaciones políticas registradas para participar en los comicios son Autonomía por Bolivia-Súmate (APB-Súmate); Nueva Generación Patriótica (NGP); Movimiento Al Socialismo- Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) y Partido Demócrata Cristiano (PDC).
Asimismo, contenderán el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) e inicialmente aparecía el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), que la víspera renunció con el propósito de contribuir a la unificación del voto opositor y de esa forma ayudar a que sea derrotado el gobernante MAS-IPSP.