Martes, 19 Agosto 2025
0
Compartidos

María Galindo critica duramente la construcción del "Green Tower" vinculado a Samuel Doria Medina

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

La reconocida activista feminista y líder de "Mujeres Creando", María Galindo, lanzó severas críticas en sus redes sociales contra el edificio "Green Tower", una lujosa torre construida en la ciudad de La Paz y vinculada empresarialmente al político y empresario Samuel Doria Medina.

Según Galindo, la edificación representa un "monumento a la ostentación y al machismo empresarial", y se asemeja peligrosamente a las estructuras simbólicas del poder político, como la Casa Grande del Pueblo y el nuevo edificio del Legislativo.

En un video difundido a través de su plataforma digital, Galindo denunció que el "Green Tower" no solo rompe con la armonía arquitectónica del centro paceño, sino que reproduce patrones de poder excluyentes, al estar pensado únicamente para sectores de élite económica. “Este edificio no es verde, no es ecológico, ni es inclusivo.

Es una torre de ego, de cemento, de negocios oscuros disfrazados de modernidad”, expresó enfáticamente.

La activista también señaló que la torre responde a una lógica de verticalidad y poder, similar a las obras faraónicas impulsadas por el gobierno del MAS, como la polémica Casa Grande del Pueblo. “Doria Medina critica al MAS, pero construye lo mismo: monumentos al patriarcado político y económico, donde la mujer, el pueblo y la diversidad no tienen lugar”, apuntó Galindo.

SOBRE EL EDIFICIO

El “Green Tower” es un ambicioso proyecto inmobiliario de alta gama, que ha sido promocionado como un ícono de modernidad y sostenibilidad.

No obstante, diversos colectivos vecinales y urbanistas han manifestado su preocupación por la falta de consulta ciudadana, el impacto ambiental de la construcción, y el evidente contraste que genera en el paisaje urbano paceño.

RESPUESTA PENDIENTE

Hasta el momento, ni Samuel Doria Medina ni representantes de la empresa constructora han emitido una respuesta formal a las denuncias de Galindo. Sin embargo, el video ya ha generado una ola de reacciones en redes sociales, donde se debate no solo la estética del edificio, sino también las implicancias sociales y éticas de este tipo de proyectos en una ciudad marcada por profundas desigualdades.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA