Martes, 19 Agosto 2025
0
Compartidos

Escándalo político: Marcelo Claure, vínculos cruzados y negocios bajo sospecha

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

En el escenario político boliviano, un nuevo caso amenaza con sacudir las campañas electorales y la credibilidad de varios líderes.

El empresario boliviano Marcelo Claure, reconocido por su fortuna y su influencia internacional, vuelve a estar en el ojo de la tormenta tras revelarse reuniones y supuestos vínculos con actores de corrientes ideológicas opuestas, desde el expresidente Evo Morales y el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, hasta el candidato presidencial Samuel Doria Medina.

Fuentes cercanas aseguran que Claure y Morales mantuvieron una estrecha amistad en el pasado, con coincidencias en proyectos vinculados al litio, uno de los recursos estratégicos más codiciados del país.

En ese mismo contexto, trascendió que Andrónico Rodríguez también habría sostenido encuentros con el magnate, en medio de versiones que apuntan a intereses empresariales y alianzas políticas fuera de la luz pública.

La controversia se amplifica con la presunta relación entre Claure y Doria Medina, quien actualmente busca la presidencia.

Informes no confirmados indican que su campaña estaría recibiendo financiamiento indirecto, mientras crecen las sospechas sobre negocios poco transparentes que involucrarían al empresario.

El hecho de que Marcelo Claure se reúna indistintamente con líderes socialistas y figuras consideradas de la ultraderecha alimenta las conjeturas sobre un posible juego de poder e intereses que trasciende las líneas ideológicas.

Para analistas políticos, esto plantea un serio interrogante sobre la coherencia y la independencia de los actores que aspiran a dirigir el país.

Este caso exige un esclarecimiento urgente. La ciudadanía boliviana tiene derecho a conocer los verdaderos alcances de estas relaciones y negocios, así como el impacto que podrían tener en la soberanía de los recursos naturales y en la transparencia de las próximas elecciones.

La política y los negocios no pueden operar en las sombras. Bolivia merece claridad, rendición de cuentas y un compromiso real con el interés nacional.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA