Viernes, 29 Agosto 2025
0
Compartidos

EN QUE PAIS ESTAMOS? El INE revela una disminución significativa de la pobreza en Bolivia

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó este jueves los resultados del censo de población y vivienda realizado en 2024.

Según estos resultados, se ha registrado una disminución de la pobreza en Bolivia, que ha pasado de 4.373.376 habitantes en 2012 a 3.251.613 en 2024.

Este análisis se basa en el enfoque multidimensional de necesidades básicas insatisfechas. Durante un evento en La Paz, el Presidente Luis Arce destacó estos avances, señalando mejoras en educación y calidad de vida.

El director del INE, Humberto Arandia, explicó que “analizando la pobreza desde un punto de vista multidimensional, con el enfoque de necesidades básicas insatisfechas (NBI), que mide las dimensiones de calidad del hogar, servicios, salud y educación, se observa esta caída significativa”.

Esto implica “una caída de 1,1 millones de personas con el enfoque multidimensional de necesidades básicas insatisfechas”.

Según un reporte del INE, en el área urbana, “la pobreza se redujo de 1.853.392 a 1.194.542 personas, mientras que en el área rural pasó de 2.519.984 a 2.057.071 personas en el mismo periodo”.

Estos resultados reflejan una mejora en las condiciones de vida de las familias bolivianas, especialmente en la calidad de la vivienda y el acceso a servicios básicos.

Entre otros indicadores, la tasa de asistencia escolar en el nivel inicial pasó del 52,7% registrado en el censo de 2012 a 84,4% en 2024.

La tasa de primaria aumentó de 96,5% a 98,1%, y la secundaria creció de 88,7% a 93,3%.

En el censo efectuado en 2001, las viviendas de calidad alta representaban el 39,3% del total; para 2024, este porcentaje subió al 66,9%.

Mientras tanto, las viviendas de calidad media bajaron del 46,6% al 28,6%, y las de calidad baja decrecieron del 14,1% al 4,5%.

En un reporte preliminar ofrecido en agosto de 2024, el INE indicó inicialmente que Bolivia tiene 11.312.620 habitantes; sin embargo, esta cifra se actualizó a 11.365.333 personas en el informe oficial entregado esta jornada.

El Presidente Arce sostuvo que “el censo muestra los avances que ha tenido el país” mediante las “políticas públicas” impulsadas dentro del “proceso de cambio”.

Asimismo, mencionó que siete de cada diez bolivianos viven en un centro urbano. Esto implica que el Estado deberá “ajustar sus planes de desarrollo para responder a los nuevos desafíos asociados a la urbanización y metropolización”.

Con base en estos datos, Arce defendió su gestión ante críticas por la crisis económica actual del país.

Finalmente, afirmó que los resultados del censo son “la herramienta fundamental de planificación” para el futuro Gobierno que será elegido en el balotaje programado para el próximo 19 de octubre entre Rodrigo Paz Pereira y Jorge Tuto Quiroga.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA