Sábado, 11 Octubre 2025
0
Compartidos

Chi Hyun Chung reta a candidatos a explicar cómo erradicarán el narcotráfico en el Trópico

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Cochabamba, 22 de octubre de 2025.- En una conferencia de prensa, el excandidato presidencial y líder de opinión, Chi Hyun Chung, lanzó un reto directo a Edmand Lara, aspirante a la vicepresidencia por la alianza de Rodrigo Paz, y a Juan Pablo Velasco, candidato de la organización Libre, para que expliquen con claridad sus propuestas frente al narcotráfico en el Trópico de Cochabamba.

“Me gustaría que Lara hable claramente qué va a hacer con los narcotraficantes del Chapare. Que diga sobre esta situación juntamente con ‘JP’ (Velasco), porque ese es el gran mal que tenemos en Bolivia”, afirmó Chi, enfatizando la necesidad de propuestas concretas y responsables en torno a este flagelo.

El Chapare, región vital para la economía y la cultura del país, es conocido por su riqueza natural, su diversidad productiva y su importancia como motor agrícola de Cochabamba. Allí, miles de familias se dedican a la producción de frutas tropicales, plátano, piña, cítricos, palmito y otros cultivos que alimentan los mercados nacionales. Además, es un destino turístico destacado por sus ríos, balnearios, parques ecológicos y la hospitalidad de su gente.

Sin embargo, los problemas vinculados al narcotráfico han puesto en riesgo la imagen y el desarrollo de esta región, generando un debate urgente sobre cómo recuperar plenamente el potencial productivo y turístico del Chapare.

Chi Hyun Chung sostuvo que la política debe mirar más allá de la confrontación y ofrecer soluciones que fortalezcan las actividades lícitas de los productores, apoyen la seguridad ciudadana y promuevan la inversión en alternativas sostenibles.

Con este desafío, Chi busca abrir un debate serio y responsable sobre uno de los problemas más sensibles de Bolivia, recordando que el futuro del Chapare —y con él el de miles de familias bolivianas— depende de políticas claras, firmes y orientadas al bien común.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA