La comisión de fiscales de Santa Cruz alista una citación para la exalcaldesa Angélica Soza en calidad de testigo, dentro el caso denominado “Ítems fantasmas”, mientras el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó que el principal sospechoso de operar esta red de cobros ilegales, Antonio Parada Vaca, no tiene flujo migratorio de salida del país.
La fiscal asignada Marcela Terceros informó a la red Unitel que este viernes se ha conformado una comisión de fiscales de Santa Cruz, compuesta por Javier Cordero y Yolanda Aguilera. Precisó que la comisión que llegó de Sucre retornó la misma noche del viernes luego de fijar tareas de seguimiento y coordinación.
Indicó que emitieron requerimientos a diferentes instituciones y dispusieron varios actos de coordinación con policías investigadores asignados al caso. Por ahora esperan tomar declaraciones de seis testigos, entre ellos, la exalcaldesa Sosa, y al culminar podría emitirse citaciones a otras personas que estarían dentro el caso de 800 “ítems fantasmas”.
Dijo que se trata de una “denuncia muy fuerte” porque implica una planilla de 800 empleados del Gobierno municipal de Santa Cruz, que durante la gestión de Sosa habrían cobrado sin ir a trabajar ocasionando un daño económico a las arcas del municipio.
En relación a la principal denunciante de este caso, Valeria Rodríguez, hospitalizada en un centro de salud de la capital oriental, indicó que la Fiscalía Departamental activó el Programa para la protección de testigos.
Entretanto, la Policía sigue buscando al principal denunciado que según el fiscal departamental, Roger Mariaca, no habría salido del país. De acuerdo a los antecedentes, la denuncia de Valeria Rodríguez fue en contra el exfuncionario edil, Antonio Parada Vaca, por los delitos de legitimación de ganancias ilícitas, conducta antieconómica, Contratos Lesivos al Estado e Incumplimiento de Deberes.