Sábado, 03 Mayo 2025
0
Compartidos

Militares bolivianos rescatan a una familia rodeada de cocodrilos que huía en canoa de las inundaciones

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Militares de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) rescataron en un operativo "extraordinario" a una familia que navegaba sin rumbo y que quedó rodeada por cocodrilos en la región oriental de Santa Cruz, una de las más afectadas por las inundaciones, informó este martes una fuente oficial.

El suceso se registró en el municipio cruceño de El Puente, cuyos dirigentes contactaron con las autoridades nacionales para alertar de que algunas familias estaban atrapadas por las inundaciones "y en su desesperación utilizaron canoas para salir de allí", dijo el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

Un jet privado con capacidad para 10 personas se ha estrellado cerca de San Diego por causas que se desconocen. La nave, que había partido del aeropuerto John Wayne en el condado de Orange, se llevó por delante el tendido eléctrico de un barrio residencial y explotó. Ninguna vivienda habría sido alcanzada aunque sí se ha visto arder algún vehículo. Aunque se desconoce el número de pasajeros que viajaban en el aparato, los equipos de rescate no han hallado supervivientes. El accidente ha provocado un apagón para unos 2.500 vecinos de la zona.

En un sobrevuelo en un helicóptero Super Puma el lunes se detectó a una familia de cinco personas y a su alrededor había cocodrilos "de gran tamaño", señaló Calvimontes citado en un comunicado de prensa del Viceministerio de Comunicación.

"Era impresionante verlos desde el aire, ellos estaban completamente perdidos, tuvimos que buscar un lugar adecuado para que el Super Puma pueda aterrizar ya que no podíamos hacer el recate desde el aire por temor a que la fuerza de las hélices voltee la canoa", manifestó.

Calvimontes destacó la "valentía de esta familia" y "cómo en medio de tantos lagartos (cocodrilos) venían remando sin cansarse, desesperados por ubicar un lugar con tierra”, según la nota.

La autoridad indicó que hasta el momento este fue el operativo más "impresionante" y dramático realizado por la FAB y precisó que ya suman 79 las personas que estaban atrapadas en medio de las inundaciones y que fueron rescatadas.

Santa Cruz, la mayor región y motor económico de Bolivia, es una de las más afectadas por la crecida de ríos a causa de las intensas lluvias en el país. Según Calvimontes, la prioridad en estos momentos son las tareas de salvamento de las personas aisladas por las inundaciones, sobre todo en la región cruceña.

Un reporte dado el fin de semana por Defensa Civil dio cuenta de trece fallecidos y más de 9.000 familias entre damnificadas y afectadas por las lluvias en siete de los nueve departamentos bolivianos desde noviembre.

La época de lluvias en el país suele iniciarse en noviembre y normalmente se extiende hasta marzo, con mayor intensidad en enero y febrero, aunque en esta ocasión los temporales fuertes se adelantaron a diciembre.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA