Sábado, 03 Mayo 2025
0
Compartidos

En la alcaldía de Cochabamba, detectan varios casos positivos de COVID-19

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Hoy se conoció que en la alcaldía de Cochabamba, hay varios funcionarios municipales se infectaron con coronavirus. Primero se detectó que en la Banda Municipal 15 integrantes dieron positivo. Tambien se tiene casos positivos de secretarios y jefes de otras unidades municipales, dijo el Secretario de Salud, Aníbal Cruz, a tiempo de señalar que en Cochabamba “hay contagio comunitario y estos casos se incrementarán cuando se esté en el pico más alto de la cuarta ola".

Asimismo dijo que de las 70 mil pruebas con las que contaba el municipio, ya se usaron 25 mil, "es vital que las personas se realicen una prueba rápida para detectar de manera temprana el virus del Covid-19 y reciba su tratamiento médico respectivo", detalló Cruz.

Con la finalidad de cortar la cadena de contagio del Covid-19, personal de la Secretaria de Salud realizó pruebas de hisopado a funcionarios municipales de la Alcaldía de Cochabamba.

La mañana de este miércoles, se realizó la toma a funcionarios de las oficinas centrales del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba detectando 18 casos positivos de 260 pruebas realizadas.

Asimismo, para la población en general los puntos de la toma de pruebas de hisopado se realizan en el Estadio de Atletismo, Hospital del Norte, Hospital del Sud y Centros de Salud dependientes del municipio. En estos puntos también se está realizando la vacunación contra el Covid-19, detalló Cruz.

Cruz anunció que se está viendo la posibilidad que los ambientes del Recinto Ferial se vuelvan a habilitar como un "Centro de Vacunación Masivo" y se activen los rastrillajes en zonas determinadas; de esta manera frenar el contagio comunitario que ya se vive en Cochabamba, sostuvo.

Ante el registro de casos positivos de Covid en ambientes centrales de la Alcaldía, personal de la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA), procedió a la desinfección de las oficinas.

El Encargado de la Brigada de Aseo, Oscar Rocha explicó que para la desinfección se usó el químico de nanocobre combinado con amonio cuaternario de quinta generación cuya carga residual es de 5 a 7 días.

La Brigada de Aseo también realiza la desinfección de lugares donde se registra mayor concentración de personas como mercados, Centros de Salud, estaciones policiales; entre otros.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA