Martes, 06 Mayo 2025
0
Compartidos

En Bolivia reiteran que las clases en áreas urbanas serán virtuales

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El ministro de Educación, Edgar Pary, informó este lunes, en una conferencia de prensa virtual, que las clases a distancia, vía virtual, se mantendrán en las áreas urbanas del país mientras dure la cuarta ola del coronavirus.

“En el contexto urbano ya está decidido. En esta realidad no podemos dudar de aplicar la educación a distancia, no podemos poner en riesgo a los estudiantes. Tenemos la información, hay un alto índice de contagio y, como gobierno, debemos ser responsables. Durante el tiempo que dure la cuarta ola será virtual”, dijo la autoridad.

En un balance inicial del primer día de inscripciones, Pary habló de un desarrollo “normal” de la jornada, a excepción de algunos casos puntuales.

“Lamentablemente hemos tenido algunas filas, particularmente en la ciudad de La Paz, en la ciudad de Santa Cruz”, afirmó para luego aclarar que todo fue solucionado con comisiones que evitaron las aglomeraciones.

También recordó que los estudiantes antiguos son registrados de manera automática, por lo que no es necesario inscribirlos.

“Las unidades educativas de mayor demanda no tienen más cupo (...) ya los cupos han sido completados con el sorteo de la gestión pasada”, remarcó al pedir a los padres de familia que aún no las tuvieran, que busquen plazas en los establecimientos más cercanos a sus domicilios.

Con relación a los colegios particulares, el Ministro de Educación indicó que, mientras se concreta una reunión prevista para esta tarde, no está autorizado ningún incremento en las mensualidades.

Pese a que la Asociación Nacional de Colegios Particulares (Andecop) emitió ayer un comunicado en sentido de que no habrá ningún tipo de descuentos a las pensiones, Pary abrió esta posibilidad.

“Nosotros el día viernes habíamos sacado un comunicado para que ningún padre de familia pueda pagar la cuota inicial de la pensión hasta mientras tengamos que acordar con Andecop. Para ello nosotros hemos invitado para el día de hoy a una reunión de acuerdo para que las pensiones sean determinadas tal cual como solicitan los padres de familia, y esto se ha planteado; ellos se han adelantado indicando que no hay incremento; obviamente, eso nosotros lo hemos ratificado”, dijo la autoridad.

“Entonces, hoy día nosotros vamos a definir y haremos conocer ni bien termine la reunión esta tarde”, anunció a continuación.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA