Frente a los golpes de la tercera ola de la pandemia del coronavirus, el sistema sanitario de Bolivia comienza a sentir la falta de oxígeno. En algunos departamentos, los pacientes con covid-19 tuvieron que ser trasladados de hospital por la escasez de este insumo.
El ministro de Salud, Jeyson Auza, informó que el país ya no importa oxígeno medicinal de Argentina, lo cual repercutirá en los centros de salud.
“Se ha cerrado la exportación de oxígeno por parte de Argentina, por eso estamos tomando los recaudos necesarios para subsanar esta situación”, indicó Auza, en Sucre, tras la inauguración del punto de vacunación masiva en el Polideportivo de Garcilazo.
Adelantó que, a través de la Cancillería, comenzaron los acercamientos con Chile para garantizar el ingreso de este insumo desde ese país.
“Estamos emitiendo notas para realizar gestiones con otros países, se nos está abriendo la posibilidad de traer oxígeno desde chile y antes de que falte este medicamento, estamos tomando las medidas de previsión para coadyuvar en los niveles subnacionales”, indicó Auza.
La autoridad sanitaria aclaró que la dotación de insumos para los hospitales es una competencia de los gobiernos departamentales y municipales, pero que “si es necesario” el nivel central va a “intervenir”.