Jueves, 06 Febrero 2025
0
Compartidos

Aprehenden a dos personas que grabaron videos de Tik Tok en actividades relacionadas al narcotráfico

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, presentó a dos jóvenes involucrados con el narcotráfico, quienes habrían grabado videos en TikTok mostrando sus actividades ilícitas en territorio nacional.

"Nuestro compromiso en la lucha contra el narcotráfico no es con especulaciones o con discursos, es con hechos; por tal motivo, realizamos un operativo de patrullaje cibernético a cargo de grupos de inteligencia ante las múltiples publicaciones en la red social Tik Tok, donde se pudo visualizar a personas implicadas en actos vinculados al narcotráfico", manifestó.

Detalló que el operativo se realizó en la frontera de los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz (áreas de selva frondosa), donde efectivos de la Unidad Móvil Policial para Áreas Rurales (Umopar), lograron secuestrar seis vehículos, arrestando con fines investigativos a seis personas, destruyendo nueve fábricas de sustancias controladas y aprehendiendo a Elmer F. Ch. V. y Fortunato G. A.

Fiscalía investiga videos de jóvenes 'tiktokers' relacionados con presunto narcotráfico

"Serían las personas que estarían implicadas en los delitos de instigación pública a delinquir, tráfico de sustancias de controladas, fábricas de sustancias controladas y apología del delito, estos serían los sujetos que estarían subiendo contenido ligado al tráfico de sustancias controladas en nuestro país", dijo.

También lograron encontrar 12 celulares con material y mensajes en los que se evidenciaban estas actividades ilícitas. Además, el dinero que ostentaban en sus videos sería falso, según el reporte.

Los llamados "narco tiktokers", son acusados por los delitos de instigación publica a delinquir, fabricación y tráfico de sustancias controladas y apología del delito.

Los dos jóvenes serán derivados a las autoridades correspondientes para que se determine su situación jurídica.

La Fiscalía boliviana informó que inició una investigación tras conocerse unos videos difundidos en TikTok en los que se ve a unos jóvenes que presuntamente están vinculados con actividades relacionadas con el narcotráfico en la zona central del Trópico de Cochabamba.

La indagación se inició de oficio contra autores por el supuesto delito de tráfico de sustancias controladas, explicó la fiscal Departamental de Cochabamba, Nuria Gonzales, según un comunicado de prensa del Ministerio Público.

"El Ministerio Público inició la investigación de oficio que se torna compleja por tratarse de un tema relacionado al narcotráfico. Ya se realizaron las primeras diligencias para dar con los sujetos que difundieron los videos de cuentas digitales", dijo Gonzales, señala la nota.

La funcionaria recordó que en la víspera se conoció un video publicado en las redes sociales donde se observa a jóvenes que aparentemente efectúan trabajos ilícitos que incluyen el transporte de hojas de coca en vehículos, trabajo en una fábrica de cocaína y mezcla de coca con gasolina, entre otros.

La Fiscalía pidió a la autoridad jurisdiccional que el caso se declare en reserva para no entorpecer los actos investigativos, concluye el comunicado.

La hoja de coca en Bolivia está consagrada en la Constitución por sus usos tradicionales, medicinales y culturales, pero una parte de la producción es desviada al narcotráfico para la fabricación de cocaína. En 2017, el entonces Gobierno de Evo Morales promulgó una ley que amplió la superficie de los cultivos legales de la planta de 12.000 a 22.000 hectáreas.

Los cultivos de hoja de coca en Bolivia se incrementaron un 15 % al pasar de 25.500 hectáreas en 2019 a 29.400 hectáreas en 2020, según un informe difundido en agosto pasado por la Oficina de la Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc).

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA