Jueves, 08 Mayo 2025
0
Compartidos

Exministro Coimbra revela nombres de miembros del MAS que “negociaron” para convocar a elecciones

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

En la audiencia del lunes del caso denominado “Golpe de Estado I”, el exministro de Justicia del gobierno transitorio, Álvaro Coimbra, sugirió a la Procuraduría indagar a los exparlamentarios del MAS y excolaboradores de Evo Morales, quienes “negociaron” con él la ley para convocar a elecciones en 2020 y la prórroga de mandato.

Coimbra, incluso, mencionó los nombres de legisladores y exministros del MAS, con quien había consensuado.

“En mi condición de Ministro de Justicia consensué con la bancada del MAS: la señora Eva Copa, Edgar Chambi, Omar Aguilar, la señora Adriana Salvatierra, la señora Betty Yañiquez  en su condición de diputada; los exministos Carlos Romero, Héctor Arce, el exministro Zavaleta, entre otros”, dijo.

Si bien mencionó el nombre “Edgar Chambi”, el exministro se pudo referir al entonces senador del MAS, Efraín Chambi. 

Según la exautoridad, esto ocurrió en el edificio de las Naciones Unidas con el representante de ese organismo y el embajador de España.

“Es bueno que el Procurador, el representante de la Procuraduría, les pregunte a estos  dirigentes del MAS por qué negociaron y consensuaron la ley de convocatoria a elecciones, la ley de prórroga del mandato”, agregó el exministro de Justicia.

Coimbra respondió así, luego de que en la audiencia el representante de la Procuraduría tildó de ilegal al Gobierno de Jeanine Áñez.

Para desvirtuar la afirmación del representante de la Procuraduría, el exministro recordó que el comunicado del Tribunal Constitucional que avaló el mecanismo de sucesión de Áñez y el consenso para la Ley de Convocatoria a Elecciones.

“No veo que hayan denunciado a nadie del Tribunal Constitucional, pregúntenles por qué sacaron ese comunicado: ¿lo hicieron de oficio?, ¿negociaron con alguien?, ¿le preguntaron a alguien?, ¿alguien se lo pidió?”, planteó Coimbra.

En la audiencia, también cuestionó que junto a Áñez y Rodrigo Guzmán hayan sido detenidos desde marzo del año pasado, cuando Luis Fernando Camacho, denunciado en el caso “golpe I”, ni siquiera ha declarado en la investigación.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA