Viernes, 09 Mayo 2025
0
Compartidos

El coche más largo del mundo mide 30 metros, tiene piscina y un helipuerto

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Construido por primera vez en Burbank, California, en 1986 por el famoso personalizador de automóviles Jay Ohrberg, "The American Dream", el coche más largo del mundo medía originalmente 18,28 metros, rodaba sobre 26 ruedas y tenía un par de motores V8 en la parte delantera y trasera. Después de ser reconocido por primera vez por el Libro Guinness de los Récords en 1986, saltó repentinamente a la fama.

Como uno de los automóviles más singulares que jamás haya rodado, la larga limusina a menudo se alquilaba para apariciones cinematográficas y aparecía en varias películas. Si bien el coche fue muy popular durante su apogeo, gradualmente perdió la atención una vez que se dedicó a su mantenimiento. Obstáculos como dónde estacionar un vehículo tan largo y una menor demanda hicieron que su fama finalmente se desvaneciera.

Hasta el 1 de marzo de este año, cuando “The American Dream” volvía a romper su propio récord mundial Guinness. ¿Qué había pasado? Un grupo liderado por el desarrollador Michael Dezer, con sede en Miami, había decidido restaurarlo. Ahora es incluso más grande. Mide 30,54 metros, tiene 26 ruedas y espacio para hasta 75 pasajeros. Para poner en perspectiva su inmenso tamaño, la mayoría de los coches miden entre 3,6 a 4,2 metros. De hecho, podrías aparcar 12 Smart Fortwo en una sola fila y “The American Dream” aún sería más largo que todos ellos.

Basado en las limusinas Cadillac Eldorado de 1976, este vehículo se puede conducir desde ambos extremos y también puede funcionar como un vehículo rígido. Se construyó en dos secciones, unidas en el medio por una bisagra para girar en curvas cerradas.

Además, incluye placeres materiales dignos de un rey; una gran cama de agua, una piscina completa con trampolín, jacuzzi, bañera, campo de minigolf, helipuerto. Como si eso no fuera ya impresionante, también está equipado con varios televisores, un refrigerador y un teléfono. Sin embargo, a Manning y su equipo les costó mucho trabajo restaurar el sueño americano a su antigua gloria, que, después de haber sido abandonada en la parte trasera de un almacén de Nueva Jersey durante años, había caído en un estado lamentable.

Autoseum, un museo de enseñanza técnica propiedad de Michael Manning en el condado de Nassau, Nueva York, recuperó el colosal Caddy para restaurarlo. "Lo encontré por primera vez en una exhibición en Nueva Jersey y era basura. Estaba cubierto de grafitis, las ventanas estaban rotas, los neumáticos pinchados, pero me enamoré de todos modos. Dije: 'Voy a comprar este coche, lo traeré de vuelta y lo restauraré'", explicaba.

Manning lo vio en la lista de eBay e hizo una oferta, con la esperanza de que fuera su oportunidad de ser dueño de esta limusina gigante. Los planes para restaurarlo a su antigua gloria a través de donaciones de la comunidad eventualmente se desmaterializaron en medio de la política del condado y los cambios presupuestarios, dejando incierto el destino del automóvil.

El contrato de arrendamiento de Autoseum con el condado de Nassau finalmente se rescindió, lo que dejó a Manning luchando por encontrar un lugar donde pudiera reubicar el vehículo. "Terminé poniéndolo a la venta en eBay nuevamente y pensé que si no lo vendía, lo transportaría a una propiedad que tengo en Catskills", dijo Manning. En 2019, Michael Dezer, propietario del Museo del Automóvil y Atracciones Turísticas Dezerland Park en Orlando, Florida, vio el icónico automóvil en eBay y se puso en contacto con Manning.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA