Viernes, 09 Mayo 2025
0
Compartidos

Campesinos afines al MAS presentarán documentos que podrían hacer “rodar cabezas”

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El secretario de Relaciones de Confederación Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Omar Ramírez, anunció que se presentará documentación ante el presidente Luis Arce y el líder del MAS, Evo Morales, en la reunión que convocó el Pacto de Unidad para el lunes, el cual podría hacer “rodar cabezas”.

La reunión de coordinación, que fue convocada para “limar asperezas”, tendrá lugar en la sede de la Csutcb.

Ramírez dijo que Arce y Evo, después de que reciban la documentación, deberán asumir “las acciones correspondientes, o en la Dirección Política o en el Poder Ejecutivo”.

Sin dar detalles, el dirigente mencionó que los documentos se refieren a ministerios, colaboradores y exfuncionarios. Afirmó que los documentos a presentarse van a “develar muchos casos” y mencionó que podrían “rodar cabezas”.

La reunión fue convocada, en medio de las diferencias que aquejan al MAS.

Ramírez señaló que, entre las diferencias, se encuentran hechos como que la decisión del presidente Arce de haberse reunido con un militante expulsado del MAS. Dijo que el mandatario debe respetar, como militante, las decisiones del Instrumento.

Asimismo, observó la denuncia de presunto encubrimiento al narcotráfico que hizo Evo Morales. Manifestó que la denuncia podía realizarla otro dirigente, puesto que, al ser Evo Morales, la oposición tomó la oportunidad para decir que el expresidente está contra el Gobierno.

También observó al vicepresidente David Choquehuanca, en particular, porque, en el oriente, se reunió solo con un sector. Este debe atender a todos los sectores, evitando un fraccionamiento, según indicó.

Ramírez explicó que el objetivo de la reunión del lunes es que se fortalezca el respeto a la institucionalidad, la coordinación con los movimientos sociales, además de la lealtad y disciplina en la estructura jerárquica del MAS.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA