Lunes, 12 Mayo 2025
0
Compartidos

En Bolivia denuncian al ministro Cusicanqui y al director del INE por la postergación del censo

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar interpuso una acción penal por el delito de incumplimiento de deberes contra el director interino del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Gastón Cordero, y contra el Ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, por la postergación del Censo.

La legisladora de oposición explicó que la acción penal se presentó por “la inminente suspensión del censo”.

“Rechazamos enfáticamente la arbitrariedad del Gobierno de postergar a la región, de postergar el avance en la condición y en la calidad de vida de la gente, de postergar y robarle a los niños la educación, de postergar y robarle a las madres de familia la atención digna en un hospital, de postergar y robarle su posibilidad de entrar a una fuente de empleo a cualquiera de los jóvenes que se forman”, señaló.

La denuncia fue presentada en la Fiscalía departamental de Santa Cruz. “Esperamos y confiamos en la justicia que actúe con imparcialidad y con transparencia”, dijo Nayar.

Asimismo, señaló que “los bolivianos merecemos saber cuál es la realidad que estamos atravesando” sobre la el proceso censal.

La semana pasada, el presidente Luis Arce confirmó la postergación del Censo de Población y Vivienda hasta 2024 mediante un decreto.

Según el vocero presidencial Jorge Richter, la actividad prevista para noviembre de este año enfrentó problemas logísticos y contaba con un cronograma de actividades ajustado.

Tras el anuncio, varios departamentos se pronunciaron a favor y en contra.

En Santa Cruz, por ejemplo, se alista un paro cívico para el lunes 25 de julio en caso de que el Gobierno no derogue el decreto de postergación del censo tal como demandó un comité interinstitucional.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA