El presidente Luis Arce afirmó este sábado que existen "intereses políticos" entorno al Censo de Población y Vivienda postergado hasta mayo o junio de 2024 y señaló que el crecimiento poblacional no necesariamente es igual a incremento de recursos.
"Básicamente, hay algunos intereses que se tienen en este tema, que son absolutamente políticos, lamentablemente. Y hay varios (dichos), y eso suena especialmente en Santa Cruz", dijo Arce en el programa Jacha Uru de la radio aimara San Gabriel.
"Censo y crecimiento de población no implica necesariamente aumento de recursos, eso es relativo, en función del crecimiento que se de en los diferentes municipios porque algunos van a ganar otros van a perder, eso está claro", añadió.
Al mismo tiempo, sostuvo que la decisión de realizar el Censo en 2024 está sustentada en argumentos técnicos, porque lo que se quiere es "capturar con presión una fotografía de la sociedad boliviana".
"Censo y crecimiento de población no implica necesariamente aumento de recursos, eso es relativo, en función del crecimiento que se de en los diferentes municipios porque algunos van a ganar otros van a perder, eso está claro", afirmó.
El censo estaba inicialmente programado a realizarse en noviembre de este año; sin embargo, tras una reunión entre el Presidente y el Consejo Nacional de Autonomías se decidió su postergación hasta el 2024.