El vicepresidente David Choquehuanca afrontó otra vez el acoso de los seguidores de Evo Morales en la ciudad de Cochabamba que observaron que la autoridad no coordinó con las organizaciones su participación en un conversatorio.
El conversatorio "Rumbo a la Agenda del Bicentenario" se realizó en la zona sur de esa ciudad con la participación de organizaciones sociales de la provincia Cercado.
Las "bartolinas" de Cochabamba y otros sectores leales al jefe del partido, Evo Morales, intentaron llegar hasta la testera donde se encontraba Choquehuanca, la directora de la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra y autoridad expulsada del MAS (Angélica Ponce) y otros dirigentes.
Sin embargo, los seguidores de Choquehuanca contuvieron a los evistas entre forcejeos y cruce de palabras mientras el maestro de ceremonia pedía que se realice un cordón de seguridad.
Los evistas acusaron al Vicepresidente de "coordinar" su arribo y la organización del evento con "manfredistas" o dirigentes afines a Manfred Reyes Villa, alcalde de Cochabamba.
"Están viniendo aquí a nombre de las organizaciones sociales, no vamos a permitir aquello, que dirigentillos manfredistas quieran dividirnos" afirmó uno de los seguidores de Morales.
"El vicepresidente David Choquehuanca se ha dado el lujo de coordinar con el coordinador de Manfred Reyes Villa por encima de nosotros y nosotros estamos pidiendo respeto como organizaciones sociales, si él es vicepresidente del MAS tiene que coordinar con nosotros y las autoridades de la dirección política" protestó una dirigente que se identificó como líder de las "bartolinas" de la provincia Cercado de Cochabamba.