La justicia determinó este martes enjuiciar al exprefecto y actual alcalde Manfred Reyes Villa por el denominado caso Quecoma, después de que el juez del tribunal tercero rechazó los seis incidentes presentados por la defensa. Abogados de Reyes Villa afirmaron que los jueces de Cochabamba, actúan bajo presión política y son “obligados” a fallar en contra Manfred.
El Tribunal fijó el inicio de juicio oral para el 17 de octubre de 2022 a las 8:30. El alcalde siempre ha calificado el caso como “político” por parte del MAS y ha observado que en otros casos como el puente caído, ejecutado por el exalcalde Edwin Castellanos, la justicia demore el proceso hasta 2023.
Según Henry Rico García, vocero municipal dijo la justicia esta maniobrada por los políticos de turno. En el caso del alcalde Manfred Reyes Villa, el exfiscal y procurador departamental, Ever Veizaga y otros diputados amenazaron a los jueces para apresuren el juicio contra la autoridad municipal.
Rico denuncio que los jueces trabajan bajo presión y amenazas de parte de un grupo radical del MAS que busca desesperadamente conculcar los derechos humanos y atentar contra la democracia.
“Los jueces de Cochabamba, fueron amenazados por los políticos e iniciarles proceso sino toman decisiones contra Manfred”, apunto.
La audiencia de resolución de incidentes se realizó de manera virtual y se instaló después de que se suspendió el pasado viernes por la presencia de una gran cantidad de simpatizantes del alcalde afuera del Tribunal Departamental de Justicia.
Se espera que en las próximas horas la defensa de Reyes Villa se pronuncie sobre este proceso relacionado con las filtraciones que presenta la represa.
El contrato fue hecho con la empresa Avicons y el prefecto saliente pagó un anticipo en diciembre de 2005. Reyes Villa asumió la gestión en enero de 2006 y dio continuidad, según el contrato UC-246/05.
El proceso es impulsado por la Gobernación de Cochabamba por las filtraciones que presenta la represa, ubicada en el municipio de Sacabamba.