Ante la denuncia de cuatro concejales respecto a presuntas irregularidades en la remodelación de la plaza Bolívar, hoy por la mañana, investigadores de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) y la Fiscalía intervinieron las oficinas de la Alcaldía de Quillacollo y se llevaron documentación referida al caso.
Un grupo de investigadores ingresó al edificio municipal presuntamente para secuestrar documentación del proceso de mejoramiento de la plaza, ubicada en el centro de Quillacollo.
Vecinos y dirigentes de OTBs se concentraron en la sede municipal para increpar a los cuatro concejales que presentaron la denuncia contra el alcalde Héctor Cartagena.
La Alcaldía de Quillacollo denunció a través de sus funcionarios que se busca desestabilizar la gestión como ocurrió en el pasado con el cambio constante de alcaldes por razones políticas del MAS y que derivó en las denuncias del “caso audios”.
Además, el Ejecutivo municipal pidió una auditoría de la obra cuestionada y remarcó que las mejoras fueron ejecutadas por el propio municipio.
“El pueblo quillacolleño ya no va a permitir, porque está cansando del estancamiento”, dijo el vocero de la Alcaldía, Gilmar López.
Los concejales Ximena Guzmán, Maribel Muriel, Javier Meneses y Marcelina Zamorano denunciaron a Cartagena, por el presunto delito de incumplimiento de deberes en el remozado de la plaza Bolívar, obra con una inversión de más de 2.6 millones de bolivianos, que fue entregada en agosto.
Los legisladores municipales denuncian que Cartagena no licitó el proyecto, razón por la cual vulneró el Decreto Supremo 181, sobre contrataciones. En respuesta, desde el ejecutivo quillacolleño informaron que el proyecto fue aprobado por el Concejo Municipal con unanimidad.
Se conoce que mañana 4 de octubre, Cartagena deberá declarar en el caso que se le investiga ante la Fiscalía de Delitos Patrimoniales.