El diputado de la bancada de Comunidad Ciudadana (CC) Alberto Astorga acusó este martes a los efectivos de la Policía Boliviana de realizar autoatentados para justificar la represión contra los movilizados que exigen la liberación del gobernador del departamento de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho.
“Son movilizaciones totalmente pacíficas, se ha demostrado acá que la Policía está realizando autoatentados, está quemando motocicletas, está cortando los cables del alumbrado público; entonces, sin duda en este momento se está observando policías vándalos, están agrediendo incluso a la propiedad privada”, declaró Astorga.
El opositor exigió la inmediata destitución del comandante departamental de Santa Cruz, Jhonny Chávez, porque está provocando a la población cruceña durante las movilizaciones que se realizan en esa región del país.
Es el sexto día de protestas y la situación tiende a extenderse hasta otras regiones del país, diferentes sectores como las iglesias cristianas y las plataformas ciudadanas anunciaron para hoy marchas en al menos cuatro departamentos: La Paz, Santa Cruz, Cochabamba y Potosí. Algunos comités cívicos también apuntan a programar movilizaciones.
Durante las jornadas de movilización, mediante videos se develó que los efectivos policiales hicieron uso excesivo de la fuerza pública dejando heridos, uno de los más graves fue a un periodista a quien sacaron cinco perdigones de su cuerpo, elementos usados por la Policía.
En diferentes videos que circularon en las redes sociales, se pudo observar que presuntamente un efectivo policial destruía la pantalla de una luminaria en la vía pública.
Además, un grupo de policías aprovechó los disturbios para destruir una motocicleta que estaba estacionada en la calle. Otra motocicleta es quemada.
El diputado de CC Alejandro Reyes criticó el uso excesivo de la fuerza pública en la región cruceña y sostuvo que con esa situación el Gobierno busca victimizarse y llevar adelante un plan en contra de la democracia y de los bolivianos.
Manifestó que el gobernador de Santa Cruz es una víctima de la persecución política por lo tanto debe ser liberado, exigió que por su situación de salud sea atendido por especialistas y pueda recibir visita de sus familiares.
“Camacho es un preso político y su secuestro ha demostrado el talante autoritario que ya tiene este Gobierno y que por supuesto va en desmedro de la democracia y de todos los ciudadanos”, declaró.
Desde el oficialismo justificaron y sostuvieron que la Policía actuó en el marco de sus competencias y ante la violencia ejercida no pueden permitir que se destruya los bienes del Estado.
En cambio, la principal demandante del caso “golpe I”, Lidia Patty, pidió al Ministerio Público agilizar el proceso y condenar a 30 años de cárcel por ser parte de la presunta ruptura del orden constitucional en 2019.