La Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha enviado una misión que comienza este lunes una visita a Bolivia para monitorear la situación de los derechos humanos en el país.
El grupo hará un recorrido por cuatro ciudades: La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Sucre, y según fuentes oficiales se reunirá con autoridades del gobierno del presidente Luis Arce y también sostendrá encuentros con representantes de la oposición, activistas y grupos de la sociedad civil, además de sectores de la prensa, aunque aún no se ha revelado la agenda detallada.
La comisión visitará también las cárceles donde actualmente se encuentran detenidos la expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez y el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, ambos afrontando procesos judiciales por los sucesos de la crisis política de 2019.
Áñez cumple una condena de 10 años de cárcel por “incumplimiento de deberes” y por otros procesos, y la justicia ha extendido en varias oportunidades su detención preventiva. Camacho permanece detenido desde el 30 de diciembre de 2022.
Aunque estos casos son los más emblemáticos y de mayor atención internacional, el abogado especialista en Derechos humanos Franco Albarracín dijo a la Voz de América que hay muchos otros donde se evidencia la vulneración de derechos.