Durante el primer acto de fiscalización sobre la situación económica y el plan de salud que busca implementar el alcalde Iván Arias en La Paz, la bancada de concejales de la agrupación “Somos Pueblo y Por el Bien Común” se dividió y salió derrotada ante el MAS.
Los ediles oficialistas no lograron impedir que el informe oral presentado por los secretarios de Finanzas, Antonio Rivera, y de Salud, Cecilia Vargas, sea calificado de “insuficiente”.
Los cinco concejales del MAS cerraron filas mientras que la bancada de Arias solo pudo reunir tres votos, debido a que dos concejalas se abstuvieron de votar en la sesión extraordinaria, convocada ayer, viernes, por el presidente del Concejo, Jorge Dulon. Esto permitió que se imponga la mayoría azul y se obligue a solicitar un informe ampliatorio en los próximos cinco días.
El MAS intentó aprobar en votación separada la intervención del secretario de Finanzas y rechazar la de Salud, por entender que en vez de dar un informe presentó un discurso político sobre temas de salud. Dulon pidió aplicar el reglamento interno y que la calificación sea conjunta y no individual, lo que finalmente derivó en una votación en contra de los dos secretarios.
En realidad, la bancada oficialista venía debilitada a esta sesión porque la concejal Chambilla, un día antes, marcó distancia y respaldó un proyecto de Ley de Perdonazo Tributario planteado por el concejal Pierre Chain (MAS) para que sea tratado en el pleno, contradiciendo a la directiva de enviarlo a una comisión.
En plena sesión pública Chambilla reclamó una actitud del secretario del Concejo Oscar Sogliano, de acercarse a la espalda y decirle al oído cómo tiene que votar. Eso molestó a Chambilla quien recordó a sus colegas que ella tiene la suficiente capacidad para definir su voto y reclamó a la directiva porque solo la toman en cuenta para asegurar mayoría y no para una planificación conjunta.
El presidente del Concejo negó que exista una ruptura de la alianza y aseguró que se mantiene la mayoría de seis concejales frente a los cinco del MAS. Cuando una votación sale empatada, Dulon dirime por reglamento, hace mayoría y se impone al MAS.
El alcalde Iván Arias se declaró este sábado sorprendido por las versiones de división interna en su bancada y anunció que está convocando a sus aliados a una reunión este domingo para ver qué paso en la sesión extraordinaria de este viernes.
“Nosotros tenemos una alianza que se llama por el Bien Común Somos Pueblo que lo conformamos cuatro agrupaciones; estoy convocando a una reunión para este domingo para ver qué ha pasado. Estoy sorprendido, pero creo que forma parte de algunas tendencias políticas y no creo que lleguemos a más”, declaró a la prensa.
No se animó a admitir que su alianza está debilitada y prefirió creer que es parte de la democracia.
Indicó que como alianza tienen diferentes puntos de vista y en esa corriente democrática, él acepta críticas y lo que busca –explicó– es que no le anden lamiendo los zapatos y ante todo lo critiquen para corregir.
Dijo que no quiere emitir un criterio sobre lo suscitado en el Concejo, sino informarse antes porque La Paz, este mes, merece trabajo, unión y necesita esperanza, y aseguró que la gestión que encabeza, trabajará en eso.