El acuerdo firmado entre senadores “evistas” y las opositoras CC y Creemos apunta a derrocar al gobierno del presidente Luis Arce “lo antes posible”, pero si no encuentra las condiciones va por el desgaste de la administración, denunció el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, en un análisis del pacto que garantizó a Andrónico Rodríguez su presidencia en el Senado.
El pacto político tiene como “finalidad, de manera conjunta, desestabilizar al gobierno y logar, si es posible, derrocarlo lo más antes posible, si aquello no va a ser posible, la fuerza va a desgastarlo a fin de que el Ejecutivo de Luis Arce pueda tener dificultades”, precisó en Bolivia Tv, y explicó que ahora los legisladores que siguen a Evo Morales actuarán en bloque con la oposición.
Senadores de la línea de Morales y las bancadas de CC de Carlos Mesa y de Creemos del gobernador encarcelado Luis Fernando Camacho firmaron un acuerdo que viabilizó la reelección de Rodríguez en la presidencia del Senado. El documento fue duramente cuestionado desde el Gobierno y los legisladores renovadores porque “admite” la frase de presos políticos.
El documento tiene nueve puntos y fue negociado antes de ser firmado, según reveló el portavoz presidencial Jorge Richter. De hecho, se conoció que ese documento fue ofrecido a los senadores renovadores, pero lo rechazaron, justamente, porque ponía en cuestión las masacres de Senkata y Sacaba, como el golpe de Estado de 2019.
“Lo grave es que han tenido que ceder ese concepto y admitan que existen presos políticos, eso ha tenido que ceder con la finalidad de actuar en bloque”, explicó.
Rodríguez negó el acuerdo, pero diferentes senadores de oposición lo desmintieron y confirmaron la existencia del documento. Es más, el documento circuló en redes sociales con la firma de senadores del ala “evista”, entre ellos Rodríguez.