Jueves, 01 Mayo 2025
0
Compartidos

Gobierno de Bolivia rescinde contratos, ya no compraran dosis de Sputnik V ni de AstraZeneca

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El Gobierno nacional ya no comprará más vacunas rusas Sputnik V; también rescindirá el contrato para adquirir dosis de AstraZeneca que debían llegar en mayo.

“Nos quedamos con 1.235.000 (segundas dosis) y ya no vamos a pedir más primeras dosis (de Sputnik V) las primeras dosis ya debían haber llegado (…) No solamente con este contrato, también hemos firmado con AstraZeneca del laboratorio Serum que era por 5.000.000, pero de esa cantidad no hemos recibido ni una vacuna, entonces tampoco recibiremos esas dosis”, dijo el viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco, al referirse a los contratos que se tenía con estas empresas.

A finales de diciembre de 2020 el Gobierno boliviano suscribió un contrato para la provisión de 5,2 millones de vacunas Sputnik V contra el coronavirus, ese contrato no se cumplió y Bolivia solo recibió 1,2 millones. En enero de este año se firmó otro contrato con el Instituto Serum de la India para la provisión de 5 millones de dosis de la vacuna AstraZeneca, que tampoco se cumplió.

En el caso de Sputnik V, solo se esperará el cumplimiento de los envíos de 1.235.000 segundas dosis para completar el esquema de las personas que recibieron la primera dosis. Es decir, el país solo comprará 2.470.000 dosis de las 5,2 millones como se había anunciado inicialmente.

En este caso no se contempla la donación de 500 mil dosis de Sputnik V que realizó el Gobierno ruso, aunque se desconoce si esa cantidad es solo primera dosis o es el esquema completo de las vacunas.

Actualmente, la población todavía tropieza con la aplicación del segundo componente del inmunizante ruso.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA