El Gobierno de Bolivia aseguró este lunes que el Ministerio de Minería y Metalurgia se mantiene como parte del gabinete nacional y que “no será eliminado ni fusionado con ninguna otra instancia del Órgano Ejecutivo”, según un comunicado oficial emitido por el Ministerio de la Presidencia.
La aclaración se produjo luego de que la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin RL) se declarara en estado de emergencia ante la incertidumbre por el futuro de esta cartera, que actualmente está bajo administración interina del ministro de Hidrocarburos y Energías, Sergio Mauricio Medinacelli.
El documento oficial explicó que la ausencia temporal de una designación titular en el acto de posesión del gabinete de Rodrigo Paz “responde exclusivamente a la premura y la complejidad del proceso de conformación del nuevo equipo de gobierno”, priorizando la instalación de ministerios clave de manera inicial.
Asimismo, el Ministerio de la Presidencia informó que las designaciones correspondientes al Ministerio de Minería y Metalurgia serán anunciadas en los próximos días, una vez concluidas las evaluaciones técnicas y de perfil que exige un sector estratégico para la economía nacional.
En conferencia de prensa, el presidente de Fencomin, Josué Caricari, manifestó su descontento porque el Ejecutivo no habría tomado en cuenta al sector minero cooperativista en la definición de una autoridad propia.
“Las cooperativas se encuentran en estado de emergencia porque no podemos desaparecer un Ministerio de Minería, el cual fue fruto de lucha, de vidas y de sangre para que tengamos atención”, señaló el dirigente, quien dio un plazo de 48 horas al Gobierno para abrir el diálogo y coordinar las demandas pendientes.



