La ruta denominada “Por los Caminos del Tío” que recorre sitios místicos naturales e históricos de los municipios de Machacamarca, Antequera, Pazña, Poopó, Huanuni y El Choro de Oruro, fue presentada por Viceministerio de Turismo, la Gobernación de ese departamento y la Mancomunidad de Municipios Mineros.
En un acto realizado en el municipio de Poopó, matizado por cultura, música y bailes tradicionales, la viceministra de Turismo, Eliana Ampuero, informó que ese circuito muestra en su recorrido las tradiciones, ritos y vestigios de la historia de la minería, que se promociona en el marco de la reactivación económica, que impulsa el Gobierno nacional, de acuerdo con un boletín.
La ruta turística inicia con la visita al Museo Ferroviario de Machacamarca, continúa con el ingreso a la bocamina de la Empresa Minera Huanuni, el paso por el balneario, la iglesia colonial de Pazña, las chimeneas de fundición, entre otros lugares turísticos, explicó.
“Hacemos el lanzamiento oficial de la ruta turística ‘Por los Caminos del Tío’, (donde) podemos disfrutar de las minas, de toda esta historia, naturaleza, cultura diversa, que ponemos a disposición de la población y del mundo”, subrayó.
La viceministra del sector enfatizó que esa ruta turística cuenta con servicios básicos, telecomunicaciones, carreteras de asfalto, además de servicios de transporte, alimentación y hospedaje.
Por su parte, el secretario de Cultura y Turismo de la Gobernación de Oruro, Miguel Lupa, destacó el trabajo que realiza el Gobierno nacional para reactivar la economía del departamento y del resto del país.
“Destacamos este gran noble gesto de poder emplazar y reactivar la economía, esta actividad no solo marca a Oruro sino al país. Nosotros, como Gobierno Autónomo Departamental, estamos comprometidos con la reactivación económica del departamento y más aún estamos agradecidos con la Mancomunidad Minera”, expresó.