Varios municipios del departamento de Cochabamba registran afectaciones por las intensas lluvias y precipitaciones que se registraron las últimas semanas.
Del total, tres se declararon en emergencia y tres en desastre. Las regiones más afectadas son el cono sur y la zona andina. En ese sentido, se analiza la forma de atenderlos.
"Con todos los funcionarios de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) y otras unidades se ha conformado cuadrillas para hacer el rastrillaje y monitoreo correspondiente, para saber cómo está la situación en las diferentes regiones. Hemos visto que las zonas más afectadas están en la región andina y del cono sur, donde los municipios tuvieron afectaciones en los cultivos", informó Dora Claros, secretaria de Medio Ambiente de la Gobernación.
Asimismo, desde la Gobernación se informó que 17 municipios están afectados por inundaciones y tres por derrumbes. Por ejemplo, Aiquile y Omereque, donde el río Mizque se desbordó.
"Omereque está presentando desborde del río Mizque; Vacas ha presentado inundaciones hoy; Punata, desborde del río Paracaya; en Vinto y Quillacollo continúan inundaciones en los sectores más bajos de estos municipios. También el municipio de Cliza presenta inundación y Raqaypampa presenta derrumbe de carretera", detalló Ramiro López, director de UGR de la Gobernación.
Indicaron que la UGR enfrenta dificultades para atender las emergencias, debido a la falta de combustible. "El combustible es una limitante en este momento, ya que los vehículos llegan de atender emergencias y quieren reabastecerse, pero lamentablemente, en muchos de los casos, ya no existe el combustible en los surtidores que nos distribuyen, también tienen que hacer cola y esto dificulta en la atención inmediata", agregó.
A pesar de la situación, se hacen todos los esfuerzos para llegar a los municipios del eje metropolitano.
17 municipios están afectados por inundaciones y tres por derrumbes
"La Gobernación ha estado trabajando arduamente. En este momento, se encuentra en la zona de Sipe Sipe, parte de Quillacollo, donde están ayudando con motobombas a las familias afectadas en el sector y otros. Hemos ido desplegando diferentes secretarías, tanto Desarrollo Productivo incluido Minería, porque tiene profesionales geólogos para identificar si hay zonas de riesgo de deslizamientos", agregó Claros.
La Gobernación coordina con los municipios para la ayuda.
A la vez, se coordina con los diferentes municipios. "Nos encontramos en emergencia, coordinando con los gobiernos municipales para que, a través de ellos, podamos atender de manera pronta e inmediata a todas las familias afectadas", complementó López.