Viernes, 10 Octubre 2025
0
Compartidos

Hallan cuatro cóndores muertos en Morochata, investigan un presunto envenenamiento

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Comunarios de la comunidad de Tuini Chico, en el municipio de Morochata, encontraron cuatro cóndores andinos muertos junto con un perro. Las primeras hipótesis apuntan a un posible envenenamiento en cadena, motivo por el cual las autoridades han iniciado investigaciones oficiales.

En la mañana del 9 de octubre de 2025, pobladores de Tuini Chico alertaron sobre la presencia de cadáveres de fauna en la serranía del municipio de Morochata.

Aunque aún no está confirmada la causa exacta de muerte de los cóndores, los indicios apuntan a un envenenamiento indirecto a través de la cadena alimenticia. La investigación está en curso para determinar responsabilidades y establecer medidas que prevengan hechos similares en el futuro.

Los cuerpos hallados corresponden a cuatro cóndores andinos (tres adultos y un joven, todos machos según los reportes) y un perro muerto.

Personal de la Policía Forestal y Preservación del Medio Ambiente (POFOMA), junto con técnicos veterinarios de Zoonosis, se trasladaron al sitio para hacer el levantamiento de evidencias y realizar pruebas toxicológicas.

Según testimonios de los comunarios, un vecino habría colocado veneno para capturar zorros que supuestamente atacaban sus gallinas. Se presume que el perro ingirió ese veneno, murió y luego los cóndores, atraídos por la carroña, se alimentaron de sus restos contaminados, lo que habría provocado su deceso.

Sin embargo, los estudios forenses preliminares revelan que las datas de muerte de los cóndores son diferentes (entre 5 días hasta tres semanas), lo que sugiere que no todos murieron al mismo momento ni necesariamente por la misma fuente de toxina.

Los cuerpos de los cóndores fueron trasladados a Cochabamba, bajo custodia de Zoonosis, para continuar con los análisis toxicológicos que confirmen o descarten el envenenamiento como causa oficial de muerte.

Las autoridades han tipificado el caso como un posible biocidio, dado que el cóndor andino es una especie protegida por la Ley 1525 en Bolivia.

POFOMA y otras instancias competentes han exhortado a la población a evitar el uso indiscriminado de venenos o cebos tóxicos, pues ponen en serio riesgo la fauna silvestre y también animales domésticos cercanos.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA