Miércoles, 14 Mayo 2025
0
Compartidos

Fiscalía de Bolivia cita a declarar a Fernando Camacho por el caso denominado “golpe de Estado”

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El Gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, fue citado a declarar en calidad de denunciado, en La Paz, por el caso denominado “golpe de Estado” a denuncia de la exdiputada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Lidia Patty.

"Manda y ordena (...) cite formalmente a Luis Fernando Camacho Vaca, quien deberá comparecer ante el suscrito representante del Ministerio Público, a objeto de que preste su declaración informativa en calidad de denunciado", se lee en la orden de citación.

Según el documento, el Gobernador cruceño debe presentarse en la sede del Gobierno el jueves 7 de octubre, a las 9:00. La citación fue confirmada por el fiscal general Juan Lanchipa, en Sucre.

En la orden se advierte que en caso de incumplimiento se expedirá una orden de aprehensión en su contra.

Anteriormente, Camacho dijo que esperaba ser citado para declarar y afirmó que no se esconderá.

“No vamos a escapar ni nos vamos a esconder, creemos que el pueblo boliviano merece que quienes estuvimos en la lucha más grande de la historia de nuestro país podamos ir a sentar en un expediente de lo que vivimos los cruceños y los bolivianos”, dijo el 15 de septiembre.

A través de su cuenta de Twitter, Camacho reaccionó así a la citación activada por el Ministerio Público: “No lograrán amedrentarnos. Seguiré trabajando por mi pueblo con el amor de siempre”.

Esta orden se da después de que la exdiputada Patty exigiera en reiteradas oportunidades que Camacho sea convocado. El lunes, incluso dijo que las autoridades de justicia "no tienen huevos" para citarlo.

La bancada opositora Creemos en la Cámara de Diputados afirmó este viernes que no permitirá que se geste un “golpe” a la Gobernación de Santa Cruz, luego de conocerse una convocatoria de la Fiscalía para que Luis Fernando Camacho declare por el denominado caso “golpe de Estado” de 2019. Además, pide que la audiencia se lleve adelante en la capital cruceña y no en La Paz.

El jefe de bancada de esa fuerza política, Erwin Bazán, afirmó que el proceso contra el cívico cruceño forma parte de un “largo proceso de hostigamiento y persecución” en el que se encuentran implicadas otras personas que lideraron las movilizaciones.

“No permitiremos un golpe a la Gobernación ni a la voluntad popular de los cruceños porque Luis Fernando Camacho ganó una elección en Santa Cruz con más del 55%”, afirmó el legislador opositor quien puso en duda la citación.

Afirmó que hasta el momento, Camacho no recibió formalmente ninguna convocatoria para declarar y en caso de que pueda confirmarse, dijo que emitirán un pronunciamiento al respecto.

De acuerdo con la citación, emitida por la Fiscalía, el gobernador cruceño debe acudir a La Paz a declarar el 7 de octubre, en el marco del proceso por los delitos de terrorismo, sedición y conspiración, impulsado por la exdiputada Lidia Patty.

“La defensa seguirá siendo firme, de la democracia y de la verdad frente al fraude cometido por Evo Morales y el MAS”, añadió Bazán quien aseguró que el proceso “no intimida” a Camacho ni mucho menos a su entorno.

Mientras se encontraba al frente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Camacho lideró las movilizaciones en el país que hicieron que Evo Morales dimita a su cargo en medio de un ambiente convulsionado por protestas, un motín policial y la sugerencia de renuncia de las Fuerzas Armadas.

Por su parte, la senadora Centa Rek adelantó que los diputados y senadores de Creemos van a exigir el respeto al principio constitucional del juez natural ya que el artículo 14 de la Constitución Política señala claramente que, para preservar las garantías y seguro un proceso justo de los ciudadanos se debe aplicar el mismo; en este caso la toma de declaraciones al gobernador Camacho en su región.

Poco antes del pronunciamiento de Creemos, la Gobernación de Santa Cruz, mediante el secretario de Justicia, Efraín Suárez, afirmó que la citación a Camacho por parte de la Fiscalía es un “golpe a Santa Cruz”. Sin embargo, la autoridad señaló que, si lo citan formalmente, el gobernador cruceño se presentará donde sea requerido.

“No se puede permitir que pisoteen todos los votos de los cruceños, porque eligieron como gobernador a Luis Fernando Camacho Vaca; lo que se está queriendo hacer es un golpe dentro de Santa Cruz, en contra del gobernador”, afirmó Suárez en conferencia de prensa.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA