Un camión cargado con casi cuatro toneladas de precursores químicos aparentemente para un laboratorio de cristalización de droga fue descubierto el anterior martes por un efectivo de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (Felcn), entre Pailón y Cuatro Cañadas. El uniformado incautó el vehículo y detuvo al conductor, pese a que el jefe de esta unidad policial ordenó que no lo haga.
Ese camión debe seguir su curso, fue la orden del jefe de la Felcn, Alex Bedoya, al capitán, pero este desoyó la orden y frenó el paso del motorizado que transportaba los químicos sin ninguna autorización.
El hecho se registró el martes 19 de octubre, según informes recogidos por El Deber, luego de un operativo para verificar el posible funcionamiento de un laboratorio de cristalización de cocaína en la jurisdicción de Guarayos, hecho que no lograron confirmar.
Al retornar de este lugar, los efectivos policiales encontraron al camión estacionado al lado de la carretera, entre Cuatro Cañadas y Pailón. El conductor que intentaba cambiar una llanta pinchada mostró nerviosismo ante el interrogatorio de los policías, que evidenciaron que no llevaba ninguna documentación que respalde el traslado de los químicos.
Entonces, el capitán que lideraba la patrulla dio parte al jefe departamental de la Felcn, Alex Bedoya, quien le ordenó dejar pasar al camión; sin embargo, esta instrucción no fue atendida, por lo que el camión fue trasladado a Santa Cruz, junto con el chofer en calidad de aprehendido.
El fiscal antinarcóticos Osvaldo Vinicius, imputó al chofer por el delito de tráfico de sustancias controladas. En la audiencia cautelar, el conductor se acogió silencio, tampoco presentó documentos sobre la carga que llevaba ni reveló quien lo contrató.
El camión estaba cargado con 300 kilos de soda cáustica, 325 de cloruro de calcio, 1.975 kilos de meta bisulfito y 90 kilos de urea, además de 2.400 litros de acetato de etilo, además de 1.656 kilos de ácido sulfúrico.
El caso fue revelado este viernes y provocó la destitución Bedoya, además de la apertura de una investigación en su contra por parte de la Fiscalía.
“Respecto al tráfico de sustancias químicas en Santa Cruz, donde ha circulado un audio de un teniente coronel encargado de la dirección departamental de la Felcn, ha sido puesto a disposición y una persona de manera inmediata remplazará este cargo", sostuvo Del Castillo
Agregó que esta decisión fue tomada para "llegar a la verdad material y conocer si esta persona (Alex Bedoya) estaría involucrada en estos hechos”.
Asimismo, la Dirección Departamental de Investigación Policiales (Didipi) abrió un proceso en contra del ahora exjefe de la Felcn.
Alex Bedoya fue destituido del cargo de director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) luego de que se conociera que ordenó que un camión cargado de precursores continúe su paso, pese a que había sido interceptado por una patrulla en la carretera Cuatro Cañadas-Pailón, en Santa Cruz.
La destitución de Bedoya se produjo luego de que la Dirección Departamental de Investigación Policiales (Didipi) abriera un proceso en su contra por este caso.
Sobre el caso, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo afirmó que se hará el cambio de autoridad.
“Respecto al tráfico de sustancias químicas en Santa Cruz, donde ha circulado un audio de un teniente coronel encargado de la dirección departamental de la Felcn, ha sido puesto a disposición y una persona de manera inmediata remplazará este cargo", sostuvo Del Castillo.
También sostuvo que la decisión se adoptó porque la intención es llegar a la “verdad material” y conocer si Bedoya está involucrado en el hecho.
El cambio se ejecutó luego de que se difundiera el audio donde se da la orden de que el vehículo siga su curso, pero el capitán que recibió la orden le respondió que no iba a cumplirla.