La Unión Europea (UE) acordó este domingo un financiamiento de 450 millones de euros para aprovisionar de equipos militares a Ucrania y otros 50 millones de euros para la compra de otros implementos como combustible y aparatos de protección.
"Hemos decidido utilizar nuestras capacidades para dar armas, armas letales, asistencia letal al Ejército ucraniano por valor de 450 millones de paquete de apoyo, y 50 millones más para suministros no letales, como combustible y equipos de protección", informó el representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell.
Más temprano, de forma virtual se desarrolló una reunión extraordinaria de los ministros de Asuntos Exteriores que forman parte del organismo internacional, donde se aprobó el financiamiento.
Según el reporte de la Deutsche Welle, Borrell explicó que no solo se enviará munición, sino que se comprometió la entrega de aviones de combate. El pedido de aviones fue formulado por el ministro de Exteriores de Ucrania, Dmitro Kuleba.
"Vamos a enviar inclusive aviones de combate. No estamos hablando apenas de munición. Estamos proporcionando armamento de importancia para una guerra", añadió.
También explicó que Polonia, país limítrofe con Ucrania, se ofreció como centro logístico para reunir los equipos antes de su entrega a los ucranianos y agregó que este lunes los ministros de Defensa comunitarios se reunirán para abordar los detalles.
Por su parte, Alemania anunció que destinaría 100.000 millones de euros a un fondo especial para las fuerzas armadas y que mantendría su gasto en defensa por encima del 2% del PIB a partir de ahora.
Estados Unidos aprobó una partida de $us 350 millones en armas y otros equipos para el gobierno de Ucrania para que pueda resistir a la invasión militar de Rusia.
Por otra parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que se decidió cerrar el espacio aéreo de la Unión Europea para el tránsito de aerolíneas rusas, ya sean comerciales o privadas.
“Estamos cerrando el espacio aéreo de la UE para los rusos. Proponemos una prohibición de todas las aeronaves de propiedad rusa, registradas en Rusia o controladas por Rusia. Estos aviones ya no podrán aterrizar, despegar o sobrevolar el territorio de la UE”, precisó.
También se resolvió excluir a varios bancos rusos del sistema de pagos interbancarios SWIFT y bloquear las transacciones financieras con el Banco Central ruso, mientras que se prohibió la emisión de los medios de información “Russia Today” y “Sputnik” que están bajo el poder del Gobierno ruso.