Lunes, 12 Mayo 2025
0
Compartidos

En Bolivia piden la renuncia del Ministro de Gobierno tras represión policial en La Guardia

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Fernando Larach, pidió la renuncia del ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, por la acción parcializada de la Policía en los enfrentamientos de las últimas horas en La Guardia; además, el dirigente advirtió que el diálogo que se pretende instalar pasa primero por garantizar un clima de paz en Santa Cruz.

“Nuevamente la Policía Boliviana agrede a la población cruceña en un acto censurable, esto amerita cuando menos la destitución del ministro de Gobierno por estas actitudes violentas. No puede ser que quienes tienen que cuidarnos estén ocasionando todos esos desmanes, todas esas agresiones, esa violencia contra la población cruceña. Esa no es la forma para llegar a un escenario de diálogo. Es básico la paz social para poder sentarse a conversar”, sostuvo Larach.

Entre la noche del martes y la madrugada de este miércoles se registraron enfrentamientos en La Guardia entre grupos que piden que el Censo de Población y Vivienda se ejecute el 2023 y los afines al Gobierno que protagonizan un cerco a la ciudad de Santa Cruz en respuesta al paro indefinido.

Se evidenció que la Policía jugó un rol determinante en la represión contra el grupo de los cívicos y en respaldo a los afines al Gobierno.

“Nosotros tuvimos un intento de sentarnos en una mesa de diálogo anoche; sin embargo, la condición sine qua non es que pare la violencia. Estos hechos que se suspendan, que no haya agresividad de parte de la Policía. En general, sin un clima adecuado no vamos a poder dialogar de manera pacífica (…). Es censurable que la Policía esté parcializada, la Policía está para dar orden, dar seguridad al ciudadano para proteger la vida del ciudadano”, condenó Vicente Cuellar, rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno y miembro de la Comisión Interinstitucional.

Producto de los enfrentamientos, se registraron varios heridos, detenidos y también periodistas agredidos.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA