Los padres del ciclista español que falleció el domingo en un accidente en una carretera boliviana llegaron hoy a Bolivia para velar a su hijo y exigir justicia para que se encuentre al conductor que lo atropelló y huyó sin prestarle auxilio.
Los padres del ciclista Gonzalo Frías, de 34 años, llegaron a la ciudad oriental Santa Cruz para asistir al velatorio de su hijo atropellado el pasado día 25 en la carretera Clara Chuchío, que conecta aquella ciudad con Warnes y en la que usualmente el deportista entrenaba.
"Esto es una salvajada, un accidente puede tenerlo cualquiera, pero dejarle tirado en la carretera, eso no es humano, así que esperamos justicia", dijo a los medios la madre del ciclista.
De la misma manera, el padre de Frías pidió que el responsable se entregue a la justicia y que se aplique la ley "lo más duro posible".
Asimismo, se espera también que la esposa e hija de Frías lleguen hoy a Santa Cruz para asistir al velatorio y luego incinerar los restos del ciclista, que posteriormente se trasladarán hasta España.
En tanto, el dueño del vehículo que atropelló al ciclista se presentó de forma voluntaria a la Policía de Warnes para aseverar que es su auto el que provocó el accidente, pero que él no era el conductor, sino uno de sus trabajadores que se cree estaba en estado de ebriedad.
Jhonny Abdón, el abogado del propietario del auto, sostuvo que el vehículo estaba en un depósito, pero que uno de los trabajadores lo sacó de forma "arbitraria" y que luego lo devolvió con visibles señales de impactos.
El propietario fue arrestado pero unas horas más tarde fue liberado al no encontrase indicios de su participación en esa situación.
El jurista aseveró que las autoridades ya tienen identificado al presunto responsable, pero que no responde las llamadas e incluso su padre le pidió que se entregara para afrontar la situación.
El vehículo está retenido por la Policía y continúan con los operativos para encontrar al responsable de este hecho.
Por su parte, Paúl Lijerón, el presidente de la Asociación Departamental de Ciclismo, pidió justicia para el deportista que llevaba varios años viviendo en Bolivia y llegó a destacarse en el medio al ganar varias competiciones locales.
Como acto de solidaridad, los ciclistas de Santa Cruz realizarán una caravana que acompañe el sepelio hasta el cementerio donde se hará la incineración.
Los ciclistas exigieron que haya más seguridad, ciclovías, mayores controles para evitar que los conductores en estado de ebriedad conduzcan un vehículo y además pidieron una ley que resguarde sus derechos.