En Bolivia, cada 15 minutos una mujer denuncia que es víctima de violencia en su hogar, según revelaron los “Dossiers de Estadísticas en Seguridad Ciudadana y Seguridad Vial”, presentados por el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.
En el trabajo elaborado por el Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha Contra las Drogas se señala que el 89,81% de las víctimas de violencia familiar en 2022 son mujeres. El 31,59% tienen entre 18 y 29 años.
Castillo señaló que los datos corroboran que lo “más importante” es la prevención y la concienciación del delito y no así la represión, debido a que la mayoría de los delitos se cometen en el interior de los hogares, donde las fuerzas del orden “no pueden ingresar con facilidad”.
En el informe se señala que el delito que disminuyó en el país, son los denominados “Delitos Contra la Vida”. Las denuncias de delitos contra la vida han experimentado una tendencia decreciente en los últimos seis años, informó.
Estos delitos incluyen homicidio, feminicidio, asesinato, infanticidio y parricidio. En 2017, se registraron 747 denuncias de este tipo, mientras que en 2022 la cifra disminuyó a 485. En términos de tasas, esto representa una disminución de 6,68 denuncias por cada 100.000 habitantes en 2017 a 4,04 denuncias en 2022.
Con relación a los feminicidios, en 2020 hubo en el país 113 casos, el 2021 se contabilizaron 108, en 2022 se registraron 95 y actualmente a la fecha se tienen 60 feminicidios en lo que va del año.
El informe elaborado se suma al Dossier de Seguridad Vial, el cual también fue presentado este miércoles. Ambos estudios estadísticos coadyuvarán en la formulación de políticas públicas en beneficio de la población.