Sectores afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) conformaron este lunes una organización denominada “Estado mayor del Pueblo para el Pueblo” y que tiene como objetivo "proteger" el Gobierno de Luis Arce y David Choquehuanca ante los “intentos de desestabilización”.
La organización estará al mando del exmandatario y remplazará a la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam), instancia que fue disuelta a mediados de diciembre de 2019, luego de la renuncia de Morales a la Presidencia y tras la sucesión de Jeanine Añez.
Esa instancia recién creada se declaró en estado de emergencia y emitió cuatro resoluciones:
- Las organizaciones sociales sindicales e indígenas decidimos conformar el Estado Mayor del Pueblo para el pueblo como un espacio de defensa de la soberanía y dignidad de nuestra revolución democrática y cultural.
- Nos declaramos en estado de emergencia y movilización permanente a nivel regional, departamental y nacional para defender la institucionalidad democrática del Estado Plurinacional de Bolivia.
- Reafirmamos nuestra unidad sincera con ideología y convicción por el futuro de Bolivia hacia el Vivir Bien de las próximas generaciones.
- Proteger la gestión de Gobierno de nuestros presidente constitucional, Luis Arce, y vicepresidente, David Choquehuanca ante los intentos de desestabilización de la derecha nacional e Internacional.
La resolución salió de un encuentro de las organizaciones que se reunieron en Cochabamba. En el documento, se advierte que existen ataques de la “derecha reaccionaria” contra la democracia de Bolivia, además de acciones injerencistas de parte de transnacionales y Estados Unidos para “saquear” recursos naturales del país.