Este viernes 18 de abril, el Servicio de Registro Cívico (Serecí) iniciará en Bolivia y en 14 países el empadronamiento masivo para las elecciones generales, que está dirigido a los jóvenes que cumplirán 18 años hasta el 17 de agosto y a quienes cambiaron de domicilio.
El trabajo se extenderá hasta el 7 de mayo. Para el operativo, se contará con megacentros en las ciudades capitales del país, explicó la vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Yajaira San Martín en conferencia de prensa.
El vicepresidente del TSE, Francisco Vargas, detalló que también se movilizarán brigadas a las poblaciones rurales, para cubrir todos los asientos electorales de Bolivia.
“Este día viernes se inicia el registro de electores, que llevará adelante el Serecí en todo el país, pero también en 14 países donde tenemos compatriotas que tienen el derecho de emitir su voto”, explicó.
En el caso de Santa Cruz, se contará con 54 puntos fijos y 10 megacentros en Santa Cruz de la Sierra: 7 funcionarán de 08h00 a 16h00 y en tres - Santa Rosita, Las Orquídeas y la avenida Alemana - se aplicará doble turno de 07h00 a 23h00.
Además, entre el 3 y 7 de mayo la atención en los 10 megacentros será continuo por 24 horas.
La campaña está dirigida a los jóvenes que cumplirán 18 años hasta el 17 de agosto, día de las elecciones generales. El único requisito es la cédula de identidad vigente.
Las personas que cambiaron de domicilio podrán actualizar sus datos.
Para las elecciones judiciales de diciembre de 2024, el padrón electoral fue de 7.334.435 ciudadanos.