Los sectores afines a Evo Morales decidieron replegarse a sus lugares de origen y anunciaron que este domingo sostendrán una reunión en la localidad de Lauca Ñ, en el Trópico de Cochabamba, para asumir nuevas acciones por la candidatura del exmandatario en las elecciones.
La decisión fue anunciada por la vicepresidenta de la organización política Evo Pueblo, Elizabeth Paco, tras la jornada de marcha y enfrentamiento con la Policía en cercanías del Tribunal Supremo Electoral (TSE) frente a la plaza Abaroa.
“Nos vamos a retirar y el día domingo a las 9:00 vamos a convocar en Lauca Ñ, a la cabeza del Pacto de Unidad y el Estado Mayor del Pueblo, la Dirección Nacional del instrumento político Evo Pueblo (a un encuentro)”, anunció.
En el encuentro –según dijo– se tomarán determinaciones tras el la represión policial que fue considerada como “bochornosa”.
En la plaza San Francisco, el secretario general de la Csutcb evista, Pedro Llanque, fustigó la represión policial durante la marcha en la sede de Gobierno y anunció que desde este viernes se mantendrán en alerta y permanentes reuniones todos los sectores sociales.
“Vamos a vamos a declarar un cuarto intermedio para que nos vayamos a organizar en nuestras regiones para nuevamente retornar. Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, indicó.
Instó a quienes se movilizaron en La Paz a “no desmayar” ante la intervención e informó que continuarán con la presión para que Morales sea inscrito como candidato en las elecciones generales de agosto.
Llanque advirtió que, si Morales es inhabilitado, “el pueblo boliviano se va a levantar a nivel nacional”.