Jueves, 02 Octubre 2025
0
Compartidos

Candidatos presidenciales hunden la campaña en guerra sucia y ataques a la prensa

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Cochabamba, 19 de septiembre de 2025. – La campaña electoral en Bolivia se ha convertido en un lamentable espectáculo de confrontaciones personales y ataques sin fundamento, mientras el país enfrenta una de las peores crisis económicas de los últimos años, marcada por una inflación alarmante y un creciente descontento social.

Lejos de presentar planes serios para combatir la carestía de la canasta familiar, el desempleo y la falta de inversiones productivas, los candidatos a la presidencia han optado por sumergirse en una guerra sucia que solo agrava la desconfianza ciudadana en la clase política.

La situación se tornó aún más preocupante con la participación de uno de los candidatos a la vicepresidencia, quien, en lugar de mostrar capacidad de propuesta, recurrió a manipular discursos y lanzar ataques contra la prensa independiente.

Estas declaraciones, que descalifican y ponen en duda el trabajo periodístico, han sido catalogadas como irresponsables e indignantes por parte de asociaciones de periodistas.

“Los ataques a la libertad de prensa son una señal inequívoca de intolerancia y autoritarismo. No se puede pretender gobernar un país mientras se estigmatiza a los medios que informan al pueblo”, señalaron representantes del sector.

El escenario electoral, que debería ser un espacio de debate de ideas y construcción de soluciones, se ha degradado en un campo de insultos y acusaciones que solo muestran la falta de visión de los aspirantes al poder. Analistas advierten que este comportamiento refleja una peligrosa desconexión con la realidad nacional y una ausencia total de compromiso con el bienestar de los bolivianos. (FAUSTO COLPARI)

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA