El candidato a la vicepresidencia del Estado, Juan Pablo Velasco, recibió una ola de críticas de movimientos sociales y organizaciones políticas tras la difusión de antiguos mensajes publicados en la red social X, en los que se evidencian expresiones racistas.
Según el portal de verificación Chequea Bolivia, la cuenta @Jpvel, registrada por el propio candidato ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), contiene publicaciones emitidas entre 2010 y 2012 con mensajes de carácter discriminatorio.
En noviembre de 2010, por ejemplo, figura el texto: “¡A los collas hay que matarlos a todos!”.
Ese año, coincidiendo con el período de los mensajes de Velasco, se produjeron expresiones racistas durante protestas contra políticas gubernamentales.
En 2011 se publicó: “Hay que quemar la whipala, que se mueran todos los que la veneran, son animales”, y en 2012: “No todos los bolivianos somos collas”.
La confirmación se realizó a partir de una transmisión en vivo de un creador de contenido argentino, quien revisó directamente la cuenta a pedido de sus seguidores. Otros usuarios también difundieron registros audiovisuales en los que se constatan los mismos mensajes.
Las expresiones atribuidas a Velasco reavivaron el debate sobre el racismo en el país, fenómeno que marcó hechos de extrema violencia en 2006, 2010 y 2019, años en los que se produjeron agresiones y actos discriminatorios de gran repercusión nacional e internacional.
Los hechos más graves ocurrieron en 2019, cuando la crisis política estuvo acompañada de actos de extrema discriminación racial, incluyendo agresiones físicas y simbólicas contra población indígena.
Movimientos sociales y sectores políticos cuestionaron públicamente las publicaciones, mientras exigen una respuesta del candidato respecto a los mensajes difundidos hace más de una década atrás.
Velasco aseguró este lunes que son falsos los mensajes de Twitter, ahora X, que fueron atribuidos a su cuenta.