Jueves, 23 Octubre 2025
0
Compartidos

Rodrigo Paz Pereira gana la presidencia de Bolivia con el 54,5 % de los votos

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

La Paz, Bolivia – En medio de una crisis económica y energética aguda —caracterizada por alta inflación, escasez de combustibles y dólares, y un contexto político convulso— el tarijeño Rodrigo Paz Pereira ha resultado vencedor de la elección presidencial en Bolivia, representando a la agrupación política Partido Demócrata Cristiano (PDC).

Según el recuento oficial preliminar, Paz obtuvo aproximadamente 54,53 % de los votos en la segunda vuelta frente al 45,47 % de su contrincante.

Este triunfo pone fin a casi dos décadas de dominio del Movimiento al Socialismo (MAS) en la presidencia de la República, y abre la puerta a una nueva etapa política en el país.

La elección del binomio Paz – Lara marca un hito en la historia política de Bolivia: un candidato centro-derecha lidera la primera vuelta con alrededor del 32 % de los votos y luego se consagra con más del 54 % en la segunda vuelta.

Este resultado ocurre en un contexto de crisis económica y energética, lo que refuerza la exigencia ciudadana de cambio. Ahora el nuevo gobierno tendrá el reto de gobernar con un congreso fragmentado, alianzas débiles y demandas urgentes de reformas.

 

En la primera vuelta, celebrada el 17 de agosto de 2025, Paz Pereira encabezó los resultados con cerca de 32 % de los votos.

Su fórmula electoral lo situó en segunda vuelta frente al expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, quien había obtenido aproximadamente 26-27 % en la primera ronda.

Dadas las cifras y los cálculos oficiales, en la segunda vuelta Paz amplió sustancialmente su ventaja para superar el umbral necesario y alcanzar la presidencia.

La elección de Paz ocurre en un momento crítico: el país enfrenta una crisis energética (escasez de combustible, problemas en la estatal YPFB) y financiera (alta inflación, presión sobre reservas) que ha erosionado la confianza en el gobierno precedente.

Su candidatura, y la de su acompañante, apelaron al cambio, a la lucha contra la corrupción y a una administración más centrada en la descentralización y en economía mixta.

PERFIL DE RODRIGO PAZ PEREIRA

 Rodrigo Paz Pereira. Nacido el 22 de septiembre de 1967 en Santiago de Compostela (España), durante el exilio de su padre. Hijo del ex-presidente boliviano Jaime Paz Zamora (1989-1993).

Estudió en la American University (Washington D.C.), entre otros estudios en relaciones internacionales y gestión política.

Trayectoria política: Diputado por Tarija (2002-2010), presidente del Concejo Municipal de Tarija (2010-2015), alcalde de Tarija (2015-2020) con amplia victoria.  Desde 2020 es senador por el departamento de Tarija.

Se define como de centro-a-centro-derecha, con énfasis en la descentralización, autonomía regional, la promoción de un “capitalismo para todos” (según su campaña) y un cambio frente al modelo estatal hegemónico del MAS.

PERFIL DE EDMAN LARA (ACOMPAÑANTE DE FÓRMULA)

Edmand Lara Montaño (también aparece como “Edman Lara”). Nacido el 16 de octubre de 1985 en Villa Rivero, Cochabamba.

 Ex-oficial de la Policía Nacional de Bolivia, alcanzó el grado de capitán. Fue dado de baja tras denunciar intentos de extorsión y corrupción dentro de la fuerza policial.  En 2024 obtuvo licenciatura en Derecho por la Universidad Unión Bolivariana de La Paz (a distancia).

Su perfil de “expolicía anticorrupción”, muy activo en redes sociales, fue valorado por analistas como uno de los factores que mejoraron la conexión del binomio con votantes desencantados con el sistema político tradicional.

No se identifica con las etiquetas tradicionales de derecha o izquierda; plantea una economía mixta, transparencia y combate a la corrupción como ejes de su discurso. (FAUSTO COLPARI

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA