Miércoles, 29 Noviembre 2023

0
Compartidos

NOTICIAS DE NARCOTRAFICO: Secuestraron 104 kilos de cocaína en solo seis horas en el norte de Argentina

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Poco más de 104 kilos de cocaína fueron secuestrados este viernes, entre las 12.30 y las 18, en las localidades fronterizas de Aguas Blancas y Salvador Mazza. En ambos casos, la droga fue abandonada por los traficantes luego de verse descubiertos por efectivos de Gendarmería Nacional.

Desafortunadamente lograron traspasar el límite y refugiarse en el Estado Plurinacional de Bolivia. Intervino la Sede Fiscal Descentralizada de Tartagal, a cargo del fiscal Marcos Romero.

En el primero de los procedimientos, registrado a las 12.30 del viernes, personal de la subunidad de Aguas Blancas, en la ciudad de Orán, reportó la presencia de un hombre que caminaba por la zona denominada “La Terminal”, muy cercana al río Bermejo que divide ambos países.

Los gendarmes que recorrían el lugar, puesto que es frecuente el paso de personas por pasos no habilitados, advirtieron la presencia del traficante, quien transitaba con dificultad debido a una pesada mochila de lona que cargaba a su espalda.

Ante el evidente estado de sospecha que representaba el sujeto, los efectivos se acercaron para interceptarlo, circunstancias en que el traficante abandonó la carga y corrió hacia territorio boliviano, mientras los gendarmes incautaron la bolsa de arpillera que dejó tirada en el suelo.

En el interior, había 85 paquetes que totalizaron 93 kilos de cocaína, la cual quedó secuestrada a partir de instrucción del auxiliar fiscal Rafael Lamas, quien también dispuso otras diligencias dirigidas a lograr la ubicación y detención del causante.

A las 18, en tanto, se produjo otro hecho similar en Salvador Mazza, nuevamente en un sector lindante al límite fronterizo con Bolivia. En este caso, intervinieron gendarmes de la Sección Núcleo, del Escuadrón 61, de la misma fuerza nacional.

DROGA EN BOLIVIA

De enero a la fecha, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) desarrolló 5.866 operativos en el que se incautaron un total de 11 toneladas de pasta base y clorhidrato de cocaína, además de 139 toneladas de marihuana.

“Se realizaron 5.866 operativos que han originado la incautación de cocaína base y clorhidrato de cocaína de 11 toneladas y 939 kilogramos. Además, se ha logrado incautar 139 toneladas de marihuana”, informó este sábado el director nacional de la fuerza antidroga, José Illanes Rivero.

Según el informe de Resultados en la Lucha Contra el Narcotráfico, en 2021 se confiscó casi 20 toneladas de cocaína y 190 de marihuana en operativos que derivaron en la destrucción de estas sustancias en presencia de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

Asimismo, la autoridad policial señaló que en estos operativos se logró la aprehensión de más de 2.000 personas, quienes fueron puestas a disposición de las autoridades jurisdiccionales para que asuman su responsabilidad por los actos ilícitos.

Con relación a los bienes confiscados, Illanes explicó que se secuestró un total de 86 avionetas, 3 helicópteros. A la vez, 38 pistas clandestinas fueron destruidas que en gran parte se encontraban en el oriente boliviano.

El pasado jueves, los efectivos de la FELCN descubrieron 39,7 kilos de cocaína que estaba camuflada en el tanque de gas de un motorizado color guindo marca Toyota.  El hecho se registró durante un operativo de control en la carretera Cochabamba – Santa Cruz.

Finalmente, Illanes añadió que también se incautó 17.489 de tabletas de droga sintética que iba a ser distribuida en diferentes regiones del país.

De acuerdo con el informe mundial de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) organismo asesor de Naciones Unidas, presentado en marzo pasado, indicó que entre 2020 y 2021 se reportó un incremento “sin precedentes” de las incautaciones de cocaína procedente de Bolivia y Perú.

0
Compartidos

NOTICIAS POPULARES (2)

Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA