Viernes, 09 Mayo 2025
0
Compartidos

MAS DIVIDIDO: “Evistas y renovadores“ se destrozan, se insultan y desatan cadena de acusaciones

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 

“Evistas y renovadores”  se destrozan, se insultaan e intercambian nuevas acusaciones este martes, cuando los primeros denunciaron que son víctimas de represalias ordenadas por el presidente Luis Arce y los últimos respondieron indicando que el objetivo de los afines a Evo Morales es apuntar a la revocatoria de mandato del Jefe de Estado.

La pugna interna en el MAS, también llevó a Morales a denunciar que sus afines están siendo despedidos del Ejecutivo, ante lo que la ministra de la Presidencia, María Nela Prada negó categóricamente las presuntas represalias, lo mismo que la viceministra Gabriela Alcón, quien dijo que el presidente Arce está abocado a hacer gestión.

“Con doble moral públicamente anuncian que no preparan juicios ni persecuciones contra dirigentes y militantes del MAS-IPSP. Pero por debajo la mesa y en el anonimato de las redes sociales ejecutan nuevos ataques para tratar de defenestrarnos. La traición se esconde en la mentira”, escribió en Twitter el líder del partido oficialista.

El diputado del MAS, Anyelo Céspedes, del ala ‘evista’, reconoció ayer la veracidad del audio en el que se le escucha, aunque afirmó que fue manipulado; en la grabación anuncia que tiene “nexos” con el procurador Wilfredo Chávez y habla de ayudar a la exalcaldesa de Santa Cruz, Angélica Sosa, por $us 200 mil.

En el audio difundido por el canal DTV el lunes, se escucha a Céspedes conversar con la exalcaldesa implicada en el “caso Ítems Fantasmas”, a través de un intermediario que sería Cristian Bowle, al que Céspedes acusó de ser un “corrupto” y amigo del hijo del presidente Luis Arce.

Denunció que el audio fue “editado” y “manipulado”, con la intención de dañar su imagen por ser leal a Morales. Para ello, agregó que hubo una reunión entre el presidente Luis Arce, el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, y un periodista, para “perseguir a diputados y senadores ‘evistas’”.

RECHAZO EN EL GOBIERNO

La polémica por el audio filtrado salpicó al Gobierno nacional, que salió a responder las denuncias a través de la ministra Prada; negó que el presidente Arce haya sostenido esa reunión y reclamó que el diputado Céspedes pretenda desviar la atención de la denuncia en su contra y el audio filtrado.

“Es muy bajo involucrar al Presidente e involucrar a su familia para responder a este audio”, señaló Prada.

Replicó el mensaje de Arce de solucionar los problemas internos del MAS en un “espacio interno donde se busque profundizar la democracia al interior de nuestro instrumento y fortalecer nuestra unidad” y negó que exista una “persecución” contra los afines a Evo.

El diputado Héctor Arce denunció que el Gobierno ordenó investigar a los ‘evistas’ a través de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF).

“El Órgano Ejecutivo ha tomado la decisión política de perseguirnos, acosarnos, amedrentarnos, intimidarnos. Por esa razón han instruido, seguramente a través del Ministerio de Justicia, a la Unidad de Investigación Financiera para que pueda investigarnos a Evo Morales, Nelson Cox, Héctor Arce y otros colegas diputados, para ver cuánto de patrimonio tenemos, cuántos bienes tenemos registrados, en virtud a que hemos sido críticos a esta gestión de mediocridad de varios ministerios, corrupción alarmante en varios ministerios”, declaró el legislador, en conferencia de prensa.

“No nos van a asustar, ministro Lima, a la UIF a la licenciada Ana María Morales venga conmigo le voy a mostrar lo que tengo. No tengo miedo, ¡váyanse al carajo todos ustedes!”, levantó la voz.

Por su parte, Cox llamó “cobardes” a las autoridades gubernamentales. El diputado Arce sumó otra denuncia, afirmó que los ministros de Estado han instruido a los funcionarios públicos que ya no depositen los aportes a la cuenta bancaria del MAS. 

Arce denunció el fin de semana que desde su mismo partido promueven acortar su mandato.

Ante lo que el senador Felix Ajpi, ‘renovador’, dijo: “En el interior del instrumento político ya se está diciendo que Lucho Arce ya debe irse el 2023. Eso es una gran preocupación. Nosotros obedecemos lo que dice el pueblo, no a una fracción de un partido o de un comité cívico”, sostuvo.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA