Sábado, 10 Mayo 2025
0
Compartidos

Según la Unión Europea, el clima político actual en Bolivia parece no ser muy propicio para el diálogo

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Michael Doczy, embajador de la Unión Europea en Bolivia, afirmó hoy que el clima político del país no es “propicio” para entablar un diálogo entre las partes, por lo que pidió bajar tensiones y afianzar una mayor voluntad política para resolver las diferencias que se arrastran desde la crisis política de 2019.

En su discurso en el Seminario Internacional de Experiencias para el Reencuentro, organizado por la Vicepresidencia, Doczy aseguró que la UE apoya a Bolivia desde hace varios años.

“Cuando se nos preguntó a nosotros, como UE, si podíamos participar en esta iniciativa, no dudamos. Hemos acompañado y apoyado a Bolivia en 2019 y 2020, actuamos como facilitadores del diálogo, contribuimos a la exitosa organización de las elecciones nacionales en octubre de 2020 y durante 25 años hemos sido un fiel socio de cooperación de Bolivia”, dijo.

Recalcó que: “En Europa tenemos experiencia con el diálogo, con la reconciliación, el reencuentro. Justo el mes pasado celebramos el lanzamiento de la Unión Europea en 1950”.

Mencionó que Bolivia debe seguir este camino “porque no puede haber reconciliación sin diálogo”.

“No puede haber diálogo sin la firme voluntad política de todas las partes. La reconciliación o el reencuentro no puede ocurrir en un mundo separado y paralelo”, aseveró.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA