Martes, 01 Julio 2025
0
Compartidos

Asambleístas y diputados de Evo Morales atentan contra la salud de la población por el cierre del botadero de Cotapachi

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El asambleísta Juan Carlos Irahola y el diputado Pacifico Choque, financian el bloqueo o cierre del botadero de Cotapachi, provocando un severo atentado al medio ambiente y la salud pública, según denuncia que circula en redes sociales y ratificadas por representantes sociales de Quillacollo.

Desde hace muchos días, Quillacollo se ve impedida del recojo de basura de las calles, debido a la una huelga ilegal de los trabajadores de la empresa de aseo y por la actitud política de algunos supuestos dirigentes de la zona de Cotapachi donde se acumula los residuos sólidos para su respectivo tratamiento.

Gerald Quintanilla, representante de Control Social del Distrito 1 señalo que Quillacollo no permitirá que se politice el tema de la basura que es alentada por el ala dura del evismo que intenta generar violencia y confrontación contra las autoridades legalmente establecidas.

“Se asumirán todas las medidas legales convenientes para acusar a los dirigentes de la empresa de aseo y los supuestos dirigentes de Cotapachi que están ligados a la línea política de Evo Morales”, menciono.

Algunos dirigentes de la zona Cotapachi se aliaron con los dirigentes de la empresa de Aseo para generar un caos ambiental con la acumulación de gran cantidad de residuos sólidos en distintos puntos de la ciudad de Quillacollo.

El paro de los trabajadores de aseo de Quillacollo es ilegal y atentaría al medio ambiente, según Óscar Pairumani, presidente de control Social.

La huelga de los trabajadores es considerada un hecho delincuencial propiciado por un grupo minúsculo de trabajadores financiado por el ala radical de MAS y manejada por el asambleísta Juan Carlos Irahola y el diputado Pacifico Choque.

De fuentes confiables se conoce que el bloqueo de acceso al botadero se debe de que algunos vecinos exigen 15 mil bolivianos para permitir el uso de ese sitio ubicado en Cotapachi que es propiedad de las Fuerzas Armadas.

La empresa de aseo de Quillacollo se encuentra en quiebra y pese a ello, algunos trabajadores se encuentran en huelga indefinida por presiones política.

Los trabajadores de la Empresa Municipal de Servicios de Aseo de Quillacollo provocan un grave atentado a la salud por un paro indefinido digitado por el EVISMO. según denuncia de representantes de Control Social.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA