Martes, 29 Abril 2025
0
Compartidos

La concejala Escarlen Terrazas, acuso al presidente de Arce de ser la cabeza de una “clan de la impunidad”

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

La concejala Escarlen Terrazas, acuso al presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora de ser el “líder del clan de la impunidad” y también sindico a tres ministros de Estado de ser parte de un acuerdo político entre el Gobierno y Manfred Reyes Villa.

“Escarlen Terrazas del ala radical del MAS, sirviente de Evo Morales deberá demostrar con pruebas de como se ha conformado un “clan de la impunidad”, basado en solo conjeturas e instruidos por el enemigo de Bolivia Evo Morales”, señalo el diputado Rolando Cuellar.

Las concejalas del Movimiento Al Socialismo (MAS) Escarlen Terrazas y Silvia Soliz implican al presidente Luis Arce y al alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, en un “clan de la impunidad”.

ROLANDO CUELLAR: “Estas individuas que son “afectuosas de Evo Morales”, serán sometidos a investigación y se les acusara ante las autoridades competentes por asumir una actitud antidemocrática y golpista.

“Escarlen Terrazas y Silvia Soliz con este tipo de acciones indecorosas para la democracia, lo único que pretenden es generar violencia e intranquilidad en el pueblo bolivianos. El Gobierno no tiene ninguna relación política con Manfred Reyes Villas ni acuerdos de distinta naturaleza”, puntualizo.

Las concejales son enemigas de la democracia y de los derechos humanos al acusar a dos ministros (de Gobierno, Eduardo del Castillo; y de Justicia, Iván Lima) y un viceministro (de Autonomías, Álvaro Ruz) de formar un clan de la impunidad.

El alcalde Manfred Reyes Villa y  Joel Flores niegan cualquier alianza entre ellos o con el Gobierno central.  “Estas señoras que son del ala radical de Evo Morales insisten en golpe de Estado en contra del presidente Luis Arce Catacora”, aseveró el sociólogo Juan José Ayaviri.

Manfred Reyes Villa se mostró cauto con el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

Por otro lado, dijo que sospecha que el líder del MAS, Evo Morales, quiere voltear al presidente Luis Arce.

El TCP  anulo cuatro sentencias y ocho procesos contra Reyes Villa, por temas de cuando era prefecto, entre 2006 y 2008. Los 12 procesos volvieron a fojas cero. Ronald Pinto, abogado de Reyes Villa, explicó que la autoridad debió haber sido sometido a juicio de responsabilidades y no así a la vía ordinaria, considerando que era prefecto en esos años, y que según la Ley 2445 tenía fuero constitucional.

Explicó que Reyes Villa acudió a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) denunciando que era sometido a este proceso de esa forma. La Corte admitió la petición y notificó al Estado “que se sometía a un proceso indebido a Reyes Villa”. Tras agotar todas las instancias, Reyes Villa acudió al Tribunal Constitucional, que emitió la sentencia con la nulidad de los procesos.

"No hay cómo ocultar el sol con un dedo. Mientras otros exprefectos han gozado con la Ley 2445, que es la Ley de Responsabilidades, a Manfred lo envían por la Justicia ordinaria (…). No es aquí que estamos hablando de impunidad, no. Son casos totalmente amañados. Y en los que me he presentado, he salido absuelto, porque no tienen ni pies ni cabeza".

Dijo que se hizo "justicia" e identificó a Evo Morales como "enemigo" de Bolivia. Expresó que no solo estaría contra la gestión municipal, sino también contra el Gobierno de Arce.

"Esa es la maldad. No sé por qué tanto odio de Evo Morales a mí, odio a Bolivia. Es decir, él odia absolutamente a todos, hasta a su propio partido. Es enemigo de Bolivia, enemigo del Manfred, enemigo de la gestión, enemigo de su propio partido. Qué no diera él por voltear a su Gobierno, voltear al Alcalde (…). Que respete, que aprenda a respetar la democracia. Bolivia no es su feudo”.

"No tengo ninguna alianza con el Gobierno yo, menos con algún magistrado. Los magistrados tienen que hacer su trabajo porque si no a ellos les cae luego la Ley".

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA