Lunes, 18 Agosto 2025
0
Compartidos

Quillacollo vibra con la majestuosa entrada folklórica en honor a la Virgen de Urqupiña

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Quillacollo, Cochabamba. — En una demostración de fe, cultura y tradición, la ciudad de Quillacollo se convirtió ayer en el epicentro de una de las manifestaciones folklóricas más importantes de Bolivia: la entrada en honor a la Virgen de Urqupiña.

Se estima que más de 300 mil personas colmaron las calles para presenciar el paso de más de 70 mil danzarines, quienes con trajes multicolores y coreografías vibrantes rindieron homenaje a la “Virgen milagrosa”.

Delegaciones de todo el país y de comunidades bolivianas residentes en el exterior participaron con entusiasmo, reafirmando que la festividad de Urqupiña trasciende fronteras y une a miles de devotos.

Desde las primeras horas de la mañana, las avenidas se llenaron de música, color y devoción, en un espectáculo que fusiona la fe católica con la riqueza de las tradiciones andinas.

La entrada folklórica no solo es un acto de fe, sino también un motor económico para Quillacollo, ya que genera un importante movimiento en hotelería, gastronomía, transporte y comercio. Autoridades locales destacaron la organización y la masiva presencia de visitantes, lo que confirma a Urqupiña como una de las fiestas religiosas y culturales más relevantes de Sudamérica.

La festividad continuará en los próximos días con actividades religiosas y turísticas, consolidando a Quillacollo como un destino de encuentro, fe y cultura viva.

La Fiesta de la Virgen de Urkupiña en Quillacollo, Cochabamba, comenzo este 9 de agosto con la entrada folclórica, y continuara con la misa central el 10 de agosto y la peregrinación al Calvario el 11 de agosto.

Debido a las elecciones generales en Bolivia, la festividad se ha adelantado desde su fecha tradicional del 15 de agosto.

La festividad de Urkupiña es una de las celebraciones religiosas y culturales más importantes de Bolivia, atrayendo a miles de visitantes nacionales e internacionales. La decisión de adelantar la fecha se tomó para evitar interferencias con las restricciones del "Auto de Buen Gobierno" previas a las elecciones.

Además de las actividades principales, se realizarán otras actividades religiosas y culturales a lo largo de la festividad.

Es importante destacar que el municipio de Quillacollo está trabajando en la mejora de la infraestructura para recibir a los feligreses y turistas. (FAUSTO COLPARI)

0
Compartidos

VIDEOS QUILLACOLLO DENTRO

Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA