Miércoles, 26 Noviembre 2025
0
Compartidos

Acusaciones contra el vicepresidente Edmand Lara: tendría 14 procesos judiciales no esclarecidos

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

En las últimas semanas, ha cobrado fuerza en redes sociales y medios el señalamiento de que el vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, acumula más de 14 procesos judiciales, lo que genera preocupación sobre su perfil político y la coherencia de su discurso público.

Las versiones sobre “14 procesos judiciales” contra Edmand Lara no están completamente verificadas según fuentes públicas confiables, aunque sí existen algunas denuncias y uno de los casos ha sido extinguido por “cosa juzgada”.

Su figura sigue siendo polémica: es un líder emergente con discurso fuerte sobre la justicia, pero también con denuncias que podrían afectar su credibilidad si no se esclarecen.

  1. ¿Qué se está diciendo sobre los “14 procesos”?: Varias versiones en redes sostienen que Lara estaría involucrado en una decena larga de procesos legales, lo que ha alimentado sospechas sobre su honestidad y sus motivaciones políticas.

Sin embargo, no hay evidencia pública confiable y verificada que respalde de forma creíble la cifra exacta de 14 procesos activos, al menos con documentación oficial hasta el momento.

  1. Procesos confirmados y su estado actual: Algunos de los casos que sí han sido reportados en medios serios son los siguientes: Lara enfrenta un juicio por presunta coacción, usurpación de agua y alteración de servicios públicos. Este proceso estaba programado para audiencia oral, pero fue suspendido luego de que el denunciante no se presentó.

En noviembre de 2025, el Juzgado de La Guardia (Santa Cruz) declaró extinguido ese proceso contra Lara, argumentando que ya había existido un juicio anterior con los mismos hechos, sujetos procesales y objeto, lo que implicaría una excepción de “cosa juzgada”.

Su defensa sostiene que ya contrajo una sentencia absolutoria en un caso similar, por lo que no puede ser juzgado nuevamente por los mismos hechos.

Otra denuncia relacionada a Lara es la de difamación interpuesta por el exviceministro Jorge Franz García Pinto, quien acusa al vicepresidente de difundir públicamente que tiene “rosario de procesos” por delitos graves (Violencia familiar, avasallamiento, lesiones, etc.).

También ha sido reportado que Lara pidió “igualdad ante la justicia”, por ejemplo al reclamar la restitución de policías y militares dados de baja, denunciando que algunos fueron procesados por motivos políticos.

  1. Interpretación política y controvertida conducta pública: Imagen pública vs. acumulación de denuncias: Lara ha construido una narrativa de “ciudadano honesto”, defensor de la transparencia y enemigo de la corrupción. Su presencia en redes (TikTok, videos públicos) le ha dado una fuerte plataforma mediática.

Sin embargo, los señalamientos legales y las demandas en su contra —aunque no necesariamente hayan conducido a condenas— afectan su credibilidad: existen voces críticas que interpretan que algunas de esas denuncias se usan como herramienta política, ya sea para erosionar su figura o para legitimar su discurso anticorrupción.

Por otro lado, la forma en la que él mismo usa su cargo institucional para hacer acusaciones públicas (como sobre procesos penales de otros) ha sido cuestionada, incluso por quienes ven un uso excesivo del poder de la vicepresidencia para difundir afirmaciones sin evidencias judiciales concluyentes.

Su defensa argumenta que no puede ser enjuiciado dos veces por los mismos hechos cuando ya existe una sentencia anterior (principio de non bis in idem).

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA