Martes, 13 Mayo 2025
0
Compartidos

En Bolivia nuevo Mando Militar es acusado de corrupción

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El general Juan Gonzalo Durán Flores, implicado este año en un caso de supuesta corrupción en la empresa Transporte Aéreo Militar (TAM), fue posesionado como el nuevo Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas (FFAA).

En septiembre de este año Durán Flores fue acusado de firmar un cheque por Bs 522.920 para concretar la compra de repuestos de aeronaves que supuestamente nunca fueron adquiridos. Según la querella presentada por Marco Antonio Benavidez, esta irregularidad data de 2007, época en la que Durán Flores ocupaba el cargo de Director del TAM.

La nueva autoridad militar desmintió las acusaciones y aseguró que no enfrenta ningún proceso judicial en alguna instancia de la justicia.

En 2013, el general Zúñiga fue sancionado por el robo de los bonos Juancito Pinto y Renta Dignidad. El 18 de octubre de este año, el Ministro de Defensa ordenó investigar al comandante de la Armada.

ACUSACION

“Se confirma que el golpe de Estado ha sido consumado por un grupo paramilitar (...), pido a nuestro fiscal general del Estado (Juan Lanchipa) que se pueda ampliar la investigación a más autoridades militares, no sólo a este general (Hugo) Arandia”, fue la acusación que hizo en julio de 2021 el senador del MAS Leonardo Loza.

Assimismo la Fiscalía General reveló que investigaba la denuncia de un chofer del Ejército que aseguró que durante el gobierno de Añez el general Arandia desvió combustible para las motos de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC) y permitió que sus integrantes usen uniformes militares para diferentes actividades ilegales.

El presidente Luis Arce posesionó a un nuevo Alto Mando Militar, que quedó conformado de la siguiente forma: comandante en jefe de las FFAA, general Hugo Arandia López; jefe del Estado Mayor de las FFAA, almirante Gonzalo Vigabriel Sánchez; comandante de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), general Marcelo Zegarra Gutiérrez; comandante de la Armada Boliviana, contraalmirante Juan Arnéz Salvador; y comandante del Ejército, general Juan José Zúñiga.

Juan Jose Zúñiga es el militar más cuestionado y rechazado por sus propios compañeros de promoción, como lo afirmaron oficiales del Ejército que denunciaron su “ascenso con garrocha y completamente ilegal avalado por el ministro de Defensa (Edmundo Novillo)”, según un uniformado de la reserva activa que pidió no mencionar su nombre.

En el registro interno del Ejército, al que tuvo acceso Página Siete, se señala que en 2020 Zúñiga ocupaba el puesto 48 de 65 oficiales de la promoción 1990, según la orden de calificaciones. Asimismo, en enero de 2014, él y otros 12 militares fueron sancionados con siete días de arresto por el robo de 2,7 millones de bolivianos, sustraídos de los bonos Juancito Pinto y Renta Dignidad. Zúñiga estaba encargado de pagar en el área rural del municipio de Viacha en La Paz.

También sus camaradas de curso señalan a Zúñiga de ser parte del grupo denominado “Pachajchos”, que opera en la frontera desde la gestión del expresidente Morales. La denuncia dice que estos uniformados, infiltrados en unidades de inteligencia, se encargarían de ingresar contrabando al país en grandes cantidades.

En septiembre de este año, Morales señaló a Zúñiga y lo acusó de ser quien ejecuta en su contra el “plan negro” con el fin de desacreditar su imagen.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA